Claro Clarito
  • Actualidad
  • Cultura
  • Deportes
  • Cifras
  • Política
  • Opinión
  • Autores Invitados
  • Salud
  • Ciencia y Tecnología
  • Podcasts
Claro Clarito
Gases del Caribe
Claro Clarito
  • Actualidad
  • Cultura
  • Deportes
  • Cifras
  • Política
  • Opinión
  • Autores Invitados
  • Salud
  • Ciencia y Tecnología
  • Podcasts
  • Cifras

Para entregar energía renovable, Air-e pacta convenio con firmas europeas

  • abril 1, 2022
  • Administrador
  • Sin Comentarios
  • 2 minuto leer
Total
0
Shares
0
0
0
0
0
Barranquilla, 31 de marzo de 2022.
Con la presencia del Viceministro de Energía, Miguel Lotero Robledo; el Gerente General de Air-e, ingeniero Jhon Jairo Toro y representantes de 5 firmas, 4 internacionales y una colombiana, se llevó a cabo el acto protocolario de firma de compra de energía renovable no convencional para los clientes de la compañía en los departamentos de Atlántico, Magdalena y La Guajira.
Este evento se convierte en un gran paso de la empresa Air-e en su compromiso con el medio ambiente, la mitigación al cambio climático y su aporte hacia la transición energética con fuentes de energías más limpias en el país.
En el acto protocolario también estuvieron representantes de las 4 firmas internacionales Mainstream Renewable Power de Irlanda, Abo Wind de Alemania, Cox Energy de España, Greenyellow de Francia y una quinta firma colombiana Smart Consulting Group
Gracias a los procesos de compra de energía liderados por Air-e se tendrá acceso a cerca de 200 megavatios de energía, lo cual equivale al consumo de más de 170.000 familias. Esto significa una reducción de emisiones por más de 128.000 toneladas de CO2 al año o a la siembra de casi 700.000 árboles.
Para el ingeniero Jhon Jairo Toro, Gerente General de Air-e este nuevo mecanismo de subastas y contratación de largo plazo permitirá viabilizar la construcción de proyectos solares en los departamentos de Bolívar, Magdalena, Sucre, Valle del Cauca y Tolima.
Con estas convocatorias, Air-e actúa como la primera empresa de distribución que le apuesta a la organización de subastas privadas en el país con el fin de promover la construcción y operación de proyectos renovables.
“Esta subasta representa un importante hito para la compañía, sus usuarios y el país porque queremos promover que se produzca energía de una manera amigable con el medio ambiente. Igualmente buscamos precios competitivos en beneficio de nuestros clientes”, sostuvo el ingeniero Jhon Jairo Toro.
Por su parte, el Viceministro Lotero señaló que “la entrada de energía de fuentes renovables no convencionales a la red eléctrica de La Guajira, Atlántico y Magdalena gracias a esta subasta de Air-e ratifica el compromiso del país con una transición energética amigable con el medio ambiente, a la vez que añade confiabilidad al sistema. Desde el Ministerio de Minas y Energía aplaudimos estas iniciativas”.
Mientras tanto, Manuel Tagle, Manager Latam de Mainstream Renewable Power dijo “estamos en los 5 continentes desarrollando, construyendo y operando parques de energías renovables. El primer país de Latinoamérica al que llegamos fue Chile donde estamos desarrollando una cartera de más de 2,3 GWh de energía limpia lo que nos ha posicionado como un actor relevante en la descarbonización de la matriz energética del país. La firma de este contrato con Air-e es un hito que marca el inicio de nuestro camino en Colombia, un mercado que hemos analizado y que nos parece sumamente atractivo para el desarrollo de la energía eólica y solar”
Total
0
Shares
Compartir 0
Tweet 0
Compartir 0
Compartir 0
Compartir 0
Administrador

Artículo anterior
  • Actualidad

Gobernadora del Atlántico anuncia que OCAD Caribe aprobó $108 mil millones para ampliación de la carrera 51B

  • marzo 29, 2022
  • Administrador
Leer más
Siguiente artículo
  • Ciencia

PROMIGAS ANUNCIA ALIANZA CON 3 UNIVERSIDADES COLOMBIANAS PARA INVESTIGACIÓN Y DESARROLLO EN GASES RENOVABLES

  • abril 1, 2022
  • Administrador
Leer más
También podría interesarte
Leer más
  • Cifras

El Puerto de Barranquilla recibe buque de trigo con mayor tonelaje en el año

  • Administrador
  • octubre 10, 2023
Leer más
  • Cifras
  • Política

Mejorar productividad agrícola del Atlántico con 5 nuevos distritos de riego”: Varela

  • Administrador
  • septiembre 27, 2023
Leer más
  • Actualidad
  • Cifras

Barranquilla es asesora en nueva comisión de ciudades globales del Foro Económico Mundial

  • Administrador
  • septiembre 22, 2023
Leer más
  • Cifras
  • Política

En el Atlántico podemos generar energía eléctrica y bajar la tarifa: Varela

  • Administrador
  • septiembre 22, 2023
Leer más
  • Cifras

Operativos en Zona Bananera: 7 fincas producían banano con luz robada en el Magdalena

  • Administrador
  • agosto 1, 2023
Leer más
  • Actualidad
  • Cifras

Predial supera los $397.000 millones durante el primer semestre del año

  • Administrador
  • julio 18, 2023
Leer más
  • Cifras

30 de junio vence el plazo para pagar con descuento impuesto vehicular y derechos de tránsito en Atlántico

  • Administrador
  • junio 24, 2023
Leer más
  • Actualidad
  • Cifras

Líderes del Comité Intergremial Unidos por el Atlántico, se pronuncian ante el hundimiento de la reforma laboral

  • Administrador
  • junio 24, 2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Categorías
  • Actualidad
  • Autores Invitados
  • Bienestar
  • Ciencia
  • Cifras
  • Cultura
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Política
  • Recomendados
  • Salud
Entradas recientes
  • ¿Cuáles son los futuros de la educación superior en Iberoamérica?
  • Hay que seguir ampliando las alianzas con lo que impacte en determinantes sociales de saludalud Pública: congreso de Salud Pública
  • C.R.A, lanza sus concursos: Fotografía “Atlántico Respira Ambiente 2023” y I versión de “Videos de educación ambiental”
  • El Puerto de Barranquilla recibe buque de trigo con mayor tonelaje en el año
  • Estudiantes de Unisimón representan a Colombia en el Foro Latinoamericano de Jóvenes por el Clima
  • Del 5 a 7 de octubre: IV Congreso Bienal de la Asociación Colombiana de Salud Pública en Unisimón
Archivos
  • noviembre 2023
  • octubre 2023
  • septiembre 2023
  • agosto 2023
  • julio 2023
  • junio 2023
  • mayo 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
Claro Clarito
  • Quienes Somos
Multicanal de opinión y noticias.

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.