Claro Clarito
  • Actualidad
  • Cultura
  • Deportes
  • Cifras
  • Política
  • Opinión
  • Autores Invitados
  • Salud
  • Ciencia y Tecnología
  • Podcasts
Claro Clarito
Gases del Caribe
Claro Clarito
  • Actualidad
  • Cultura
  • Deportes
  • Cifras
  • Política
  • Opinión
  • Autores Invitados
  • Salud
  • Ciencia y Tecnología
  • Podcasts
  • Cultura

Gobernadora abre exhibición de artesanos del Atlántico en la feria internacional Maison & Objet 2022

  • marzo 24, 2022
  • Administrador
  • Sin Comentarios
  • 3 minuto leer
Total
0
Shares
0
0
0
0
0
La mandataria departamental, Elsa Noguera, se encuentra en París junto a la delegación oficial que busca abrir nuevos mercados para el sector artesanal del Atlántico, en la feria que se realiza entre el 24 y el 28 de marzo_
_Las piezas elaboradas en diferentes técnicas llegan a la feria con el respaldo de Marca País, como un validador comercial de Procolombia que tiene como objetivo posicionar el producto nacional de gran calidad en el mundo_
_En la muestra comercial presente se destacan piezas elaboradas con técnicas como el tallado en madera náufraga, tejido en fibras naturales como la enea y productos tejidos en plástico recuperado_
París, Francia, 23 marzo de 2022. Gobernación del Atlántico. La gobernadora del Atlántico, Elsa Noguera, visitó la muestra de los artesanos del Atlántico en la feria internacional Maison & Objet, que se lleva a cabo en París, Francia. La mandataria destacó la belleza de los diseños, su funcionalidad y los procesos sostenibles que son adelantados por los artesanos en diferentes municipios del departamento.
“Estamos a pocas horas de que se dé apertura oficial a la feria Maison & Objet en París, la feria más importante de diseño, decoración y hogar. Aquí está Artesanías del Atlántico y estamos realmente orgullosos, porque nos tocó uno de los mejores lugares de la muestra internacional y llegarán muchas personas a conocer toda esta riqueza y talento que tenemos de nuestros artesanos”, expresó la Gobernadora, durante su recorrido por la instalación donde se pueden observar piezas elaboras en madera, tejidos en iraca, lámparas en plástico recuperado, entre otras.
Entre las obras artesanales exhibidas, también se destacan figuras de aves delicadamente talladas en madera náufraga, piezas decorativas tejidas en fibra de enea, artículos para el hogar y accesorios creados nudo a nudo con hebras de plástico recuperado.
La mandataria departamental resaltó la participación de Ángel Paternina, artesano de Puerto Colombia, experto en tallar madera náufraga; Yenis González, del corregimiento de San Juan de Tocagua, Luruaco, maestra de tejido en fibra de enea; y Ana Isabel Arroyo, artesana de Luruaco, quien maneja la técnica de tejido en plástico recuperado. “Con ellos queremos enviarle un mensaje al mundo: que Artesanías del Atlántico tiene su sello ambiental. Nosotros respetamos a la naturaleza, porque es ella la que nos brinda la materia prima con que se producen estas obras de arte”, agregó.
En este tercer año de participación en Maison & Objet, la muestra comercial llega con el respaldo de Procolombia, ya que Artesanías del Atlántico es Marca País, un validador que posiciona productos nacionales de gran calidad en escenarios internacionales. Es así  como las 128 referencias de productos para usos decorativos, de mesa, mobiliario y moda, ya cuentan con el sello CO. Este proceso, además, impacta la economía del sector, debido a que representa el trabajo de 22 unidades productivas y 350 artesanos beneficiados de este proceso. En la edición de Maison & Objet 2020, los artesanos lograron 70 contactos comerciales de países como Estados Unidos, Arabia Saudita, Francia, España, Inglaterra, Holanda, Indonesia e Italia.
“Esta es una gran vitrina para contarle al mundo por qué Colombia se ha posicionado como un proveedor mundial de artesanías, no solo por su técnica y calidad, sino también por las historias que hay detrás de cada pieza, junto con el desarrollo que trae para distintas comunidades regionales de nuestro país. Invitamos a los asistentes y compradores que van a estar en Maison & Objet a que conozcan esta gran oferta de Atlántico, un departamento con una tradición ancestral destacada”, manifestó la presidenta de ProColombia, Flavia Santoro.
Para la secretaria de Cultura y Patrimonio del Atlántico, Diana Acosta, esta es una oportunidad de continuar proyectando el Atlántico para el mundo, con la riqueza cultural y ancestral que representan las artesanías a través del trabajo manual con el cual se teje comunidad en los municipios del departamento.
“En la actualidad, nuestro territorio mantiene vivas más de 23 técnicas ancestrales como el tejido en bejuco, tejido en palma de iraca, tejido en enea, tejido en bolsa plástica, talla en madera, talla en madera náufraga, pintura sobre vidrio y tejido en fique, con un componente de sostenibilidad con el medio ambiente, ya que la materia prima del oficio artesanal en el Atlántico proviene de bosques secos tropicales, mares, ríos y territorios que nos regalan su riqueza para transformarla en piezas únicas de talla mundial”, sostuvo la Secretaria de Cultura y Patrimonio.
Total
0
Shares
Compartir 0
Tweet 0
Compartir 0
Compartir 0
Compartir 0
Administrador

Artículo anterior
  • Actualidad
  • Cifras

PROMIGAS CERRÓ UN AÑO “VERDE” CON UTILIDADES POR $ 1.15 BILLONES

  • marzo 23, 2022
  • Administrador
Leer más
Siguiente artículo
  • Actualidad

Tránsito del Atlántico trabaja por evitar conductores ebrios en las ex vías del departamento durante el Carnaval

  • marzo 28, 2022
  • Administrador
Leer más
También podría interesarte
Leer más
  • Cultura

Con la presentación de importantes proyectos culturales e innovadores avanza III Encuentro de Carnavales del Caribe

  • Administrador
  • septiembre 29, 2023
Leer más
  • Actualidad
  • Cultura

En beneficio de estudiantes barranquilleros, la IUB firma convenio con universidad de Florida

  • Administrador
  • agosto 19, 2023
Leer más
  • Cultura

22 y 23 de agosto en Unisimón: Encuentros regionales del Consejo Nacional de Acreditación-CNA

  • Administrador
  • agosto 19, 2023
Leer más
  • Cultura

En Unisimón se entregaron Becas Creciendo Juntos con respaldo de aliados públicos y privados

  • Administrador
  • agosto 1, 2023
Leer más
  • Actualidad
  • Cultura

Un Centro más dinámico: Distrito pone al servicio dos callejones recuperados

  • Administrador
  • julio 18, 2023
Leer más
  • Cultura

Concejal Juan Camilo Fuentes Pumarejo promovió veeduría ciudadana “Unidos por los Animales” en Barranquilla

  • Administrador
  • julio 18, 2023
Leer más
  • Ciencia
  • Cultura

Decano de la facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales de Unisimón elegido presidente de la Asociación Colombiana de Facultades de Derecho-ACOFADE

  • Administrador
  • junio 24, 2023
Leer más
  • Actualidad
  • Cultura

En los 118 años del departamento, Gobernadora entregó la Biblioteca Meira Delmar y el Museo del Atlántico

  • Administrador
  • junio 16, 2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Categorías
  • Actualidad
  • Autores Invitados
  • Bienestar
  • Ciencia
  • Cifras
  • Cultura
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Política
  • Recomendados
  • Salud
Entradas recientes
  • Estudiantes de Unisimón representan a Colombia en el Foro Latinoamericano de Jóvenes por el Clima
  • Del 5 a 7 de octubre: IV Congreso Bienal de la Asociación Colombiana de Salud Pública en Unisimón
  • El equipo ganador no se cambia”: Char y Verano sellan adhesión para alcaldía y gobernación
  • Mi alianza es con la gente, no con maquinarias políticas”: Alfredo Varela
  • Con la presentación de importantes proyectos culturales e innovadores avanza III Encuentro de Carnavales del Caribe
  • Mejorar productividad agrícola del Atlántico con 5 nuevos distritos de riego”: Varela
Archivos
  • septiembre 2023
  • agosto 2023
  • julio 2023
  • junio 2023
  • mayo 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
Claro Clarito
  • Quienes Somos
Multicanal de opinión y noticias.

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.