Claro Clarito
  • Actualidad
  • Cultura
  • Deportes
  • Cifras
  • Política
  • Opinión
  • Autores Invitados
  • Salud
  • Ciencia y Tecnología
  • Podcasts
Claro Clarito
Gases del Caribe
Claro Clarito
  • Actualidad
  • Cultura
  • Deportes
  • Cifras
  • Política
  • Opinión
  • Autores Invitados
  • Salud
  • Ciencia y Tecnología
  • Podcasts
  • Cifras

Arrancó exención de impuesto predial por 10 años para pensionados que compren vivienda en Barranquilla

  • marzo 1, 2022
  • Administrador
  • Sin Comentarios
  • 5 minuto leer
Total
0
Shares
0
0
0
0
0
Alcaldía y Colpensiones anunciaron trabajo articulado para promover el beneficio con el que los jubilados podrían ahorrarse más de 42 millones de pesos, en comparación con la compra de vivienda en otras ciudades del país.
Distrito ha recibido 15 solicitudes por parte de ciudadanos en condición de retiro para acogerse a este beneficio.
La fórmula ideal para disfrutar de una jubilación plena la tiene Barranquilla: la que te recibe con los brazos abiertos, con un clima agradable, rodeada de naturaleza y espacios públicos de calidad. ¿Y lo mejor? Por la compra de vivienda, se puede ahorrar hasta 10 años sin pagar impuesto predial. De ello puede dar fe Carmen Rosales Díaz, la primera pensionada en acogerse a este beneficio promovido por el Distrito.
Oriunda de Fusagasugá (Cundinamarca), esta artista de 70 años llegó por cuestiones de salud, pero se quedó porque “Barranquilla es una ciudad que inspira. El calorcito, la brisa, la cercanía al mar, el cielo y sus colores. La gente es muy cordial. Aquí me he sentido cómoda, tranquila, feliz”, expresa.
Tal como lo afirma esta pensionada desde hace 12 años, son muchas las razones para planear la época de retiro en la capital del Atlántico, y es por ello que la Alcaldía Distrital y Colpensiones anunciaron un trabajo articulado para que sean miles de jubilados quienes, así como Carmen, disfruten de una vida plena en la ciudad que lo tiene todo.
Así lo dio a conocer el alcalde Jaime Pumarejo durante un conversatorio con el presidente de Colpensiones, Juan Miguel Villa, en el que también participaron el secretario de Desarrollo Económico, Ricardo Plata Sarabia, y el jefe de Fiscalización de la Gerencia de Gestión de Ingresos del Distrito, Jhon Calderón.
El alcalde Jaime Pumarejo confirmó que en Colombia hay un millón y medio de pensionados en la entidad Colpensiones, quienes podrán acceder a esta exención de impuestos y, por ende, a todos los beneficios que Barranquilla tiene para ofrecer. “Les abrimos las puertas a todos los colombianos y los foráneos que quieran venir a Barranquilla a gozar y a terminar su vida con amistad, alegría, con amor y buenos vecinos barranquilleros que los quieren recibir”, dijo.
El mandatario agregó que otra de las ventajas de la ciudad es lo económica que es frente a otras ciudades del país, donde se gasta menos, donde hay servicios públicos de calidad, buena oferta en el sistema de salud, espacios públicos y, además, tiene cerca la magia del Caribe.
“Tenemos la oferta del río Magdalena y muy pronto tendremos más de 1.000 hectáreas frente al mar Caribe, así que Barranquilla tendrá mar, que será la playa de Puerto Mocho, un tren turístico que llegará desde Las Flores hasta allá. Además, están las playas del Atlántico, muy cerca están las murallas de Cartagena y las playas de Santa Marta. Tenemos todo a nuestro alcance, queremos que vengan y disfruten de esta oportunidad que está promocionando Barranquilla para que disfruten los mejores años en una ciudad que les quiere abrir las puertas. Barranquilla lo tiene todo y nuestra oferta e invitación es a que vengan a vivir y a pasar sus mejores años aquí”, anunció Pumarejo.
A su vez, el presidente de Colpensiones, Juan Miguel Villa, celebró la iniciativa que ofrece facilidades tributarias a las personas mayores que planean disfrutar su retiro en Barranquilla: “Con esto se demuestra que la ciudad no solo está lista para recibirlos con una amplia oferta inmobiliaria, sino que cuenta con toda una infraestructura vial, de movilidad, y de bienestar pensada en las necesidades de la población de edad avanzada. Hoy quiero invitar a todos los emprendedores barranquilleros a pensar en la silver economía o la ‘economía de las canas’, la cual mueve recursos que representan el 12,8% del PIB del país. Son más de 1.5 millones de pensionados en Colpensiones que pueden verse beneficiados con estas nuevas alternativas de negocios enfocadas en atender a esta población mayor, que cada día aumenta más”.
Al encuentro asistieron 200 jubilados, quienes conocieron cómo acceder a la exención del impuesto predial, beneficio con el que podrían ahorrarse hasta 42,1 millones de pesos, tal como lo arrojó un ejercicio comparativo sobre compra de una vivienda en las principales ciudades del país.
Adicional a ello, el estudio desarrollado por la Secretaría de Planeación señala que en la capital del Atlántico el valor promedio por metro cuadrado es 637.000 pesos menor que en otras ciudades principales de Colombia como Bogotá, Cali o Medellín.
A la fecha, la Gerencia de Gestión de Ingresos reporta que ya han recibido 15 solicitudes para acceder al beneficio y se espera que con esta alianza la ciudad se ratifique como destino atractivo para la población en condición de retiro.
Destino para jubilados
Además de su ubicación estratégica, disponibilidad de equipamiento, servicios urbanos esenciales y una dinámica constante de crecimiento urbano, Barranquilla cuenta con suelo a precios asequibles y una buena calidad de vida que se complementan con espacios cada vez más verdes y un robusto sistema de salud, algo que destaca especialmente Carmen: “Todas las personas con quienes he tenido relación han sido muy amables. En la parte médica, que es donde más me he relacionado, son como angelitos. ¡Todos! La gente es muy cordial, muy atenta”.
Estos son otros atributos que hacen de Barranquilla la ciudad ideal para planear sus años de retiro:
Sistema de salud: Barranquilla es referente nacional en la prestación del servicio de salud y funciona como eje prestacional en todo el Caribe colombiano. Su área de influencia cuenta con más de 500 instituciones de salud, muchas de estas clínicas de alta complejidad. En ella se concentran dos clústeres enfocados a la internacionalización de servicios médicos y hospitalarios. Es la ciudad colombiana con mayor proporción de camas UCI por cada 10.000 habitantes.
Costo de vida: De acuerdo con Numbeo, que recoge información de diferentes ciudades a nivel mundial, el índice de costo de vida de Barranquilla es el segundo más bajo entre las principales ciudades de Colombia.
Espacios verdes: Barranquilla se ha llenado de espacios óptimos para estar al aire, practicar deportes, hacer ejercicio y tener momentos de esparcimiento. En la actualidad cuenta con 243 parques en sus cinco localidades, con canchas deportivas y gimnasios biosaludables. Además, entre 2017 y 2021, se han sembrado más de 112.000 árboles, logrando una menor sensación térmica en varios sectores. Desde entonces se han recuperado 346 zonas verdes y más de 335.000 metros cuadrados de paisajismo.
Cómo acceder
Es la propia Carmen quien incentiva a todos los jubilados a seguir el proceso para acogerse al beneficio: “Realmente fue fácil. Después de presentar la documentación, hay una visita por parte de la Alcaldía para comprobar el predio. Desde que se cumpla con los requisitos, el proceso es sencillo”, dice.
Para acceder a la exención del predial, se debe presentar la solicitud ante la Gerencia de Gestión de Ingresos, adjuntar una certificación de la condición de pensionado y las escrituras del inmueble (nuevo o usado) adquirido.
La solicitud puede radicarse a través de la Ventanilla Única Virtual o del correo atencionalciudadano@barranquilla.gov.co, cumpliendo los siguientes requisitos:
Tener condición de pensionado (certificado).
No ser propietario de otros predios en Barranquilla.
El predio que se adquiera debe ser de uso residencial.
El pensionado debe ser el propietario mayoritario del predio.
El beneficio se aplicará a partir del año siguiente y hasta por 10 años. Para más información, consulte este enlace.
Total
0
Shares
Compartir 0
Tweet 0
Compartir 0
Compartir 0
Compartir 0
Administrador

Artículo anterior
  • Actualidad

C.R.A entregó obras de recuperación de arroyos Ancla, La Rosita y Salgar, en Puerto Colombia.

  • febrero 28, 2022
  • Administrador
Leer más
Siguiente artículo
  • Actualidad
  • Política

EN BARRANQUILLA, EL DOMINGO 6, GUSTAVO PETRO CIERRA SU CAMPAÑA

  • marzo 3, 2022
  • Administrador
Leer más
También podría interesarte
Leer más
  • Cifras
  • Política

Mejorar productividad agrícola del Atlántico con 5 nuevos distritos de riego”: Varela

  • Administrador
  • septiembre 27, 2023
Leer más
  • Actualidad
  • Cifras

Barranquilla es asesora en nueva comisión de ciudades globales del Foro Económico Mundial

  • Administrador
  • septiembre 22, 2023
Leer más
  • Cifras
  • Política

En el Atlántico podemos generar energía eléctrica y bajar la tarifa: Varela

  • Administrador
  • septiembre 22, 2023
Leer más
  • Cifras

Operativos en Zona Bananera: 7 fincas producían banano con luz robada en el Magdalena

  • Administrador
  • agosto 1, 2023
Leer más
  • Actualidad
  • Cifras

Predial supera los $397.000 millones durante el primer semestre del año

  • Administrador
  • julio 18, 2023
Leer más
  • Cifras

30 de junio vence el plazo para pagar con descuento impuesto vehicular y derechos de tránsito en Atlántico

  • Administrador
  • junio 24, 2023
Leer más
  • Actualidad
  • Cifras

Líderes del Comité Intergremial Unidos por el Atlántico, se pronuncian ante el hundimiento de la reforma laboral

  • Administrador
  • junio 24, 2023
Leer más
  • Cifras

Terminal de regasificación recibe buques con GNL adquirido por principales térmicas del país para afrontar el fenómeno de El Niño

  • Administrador
  • junio 17, 2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Categorías
  • Actualidad
  • Autores Invitados
  • Bienestar
  • Ciencia
  • Cifras
  • Cultura
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Política
  • Recomendados
  • Salud
Entradas recientes
  • Estudiantes de Unisimón representan a Colombia en el Foro Latinoamericano de Jóvenes por el Clima
  • Del 5 a 7 de octubre: IV Congreso Bienal de la Asociación Colombiana de Salud Pública en Unisimón
  • El equipo ganador no se cambia”: Char y Verano sellan adhesión para alcaldía y gobernación
  • Mi alianza es con la gente, no con maquinarias políticas”: Alfredo Varela
  • Con la presentación de importantes proyectos culturales e innovadores avanza III Encuentro de Carnavales del Caribe
  • Mejorar productividad agrícola del Atlántico con 5 nuevos distritos de riego”: Varela
Archivos
  • septiembre 2023
  • agosto 2023
  • julio 2023
  • junio 2023
  • mayo 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
Claro Clarito
  • Quienes Somos
Multicanal de opinión y noticias.

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.