Con complacencia y orgullo, la Universidad Metropolitana a través de su Rector Dr. Juan José Acosta Ossio, quien celebra la escogencia del director del Departamento Social Humanística e Idiomas Dr. Arturo Barros Ortegón, de esa Alma Mater, como integrante de la autoridad nacional de Bioética. En efecto, el Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación, Ciénaga mediante el decreto 081 del 24 enero de 2022 del Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación, lo seleccionó para esa responsabilidad.
El Rector Acosta Ossio consideró, quien lo postuló, enfatizó: “Con complacencia toda la comunidad académica celebra esta designación y considero que es un reconocimiento a los 48 años que Universidad Metropolitana ha dedicado a la ciencia y la investigación”.
Arturo Barros Ortegón por más de 4 años es el director del Departamento Social Humanística e Idiomas y miembro del Comité de Bioética de la Universidad Metropolitana a la cual está vinculado como profesor desde hace más de 15 años. es barranquillero, licenciado en Filosofía y Ciencias Religiosas de la Universidad Santo Tomás, teólogo del Seminario Mayor Juan XXIII, Especialista en Docencia Universitaria de Unimetro, Especialista en Bioética y Magíster en Bioética de la Universidad del Bosque, Experto en Desarrollo Sostenible del Instituto Latinoamericano de Ciencias, Responsabilidad Social Empresarial de la UNED de España y se retiró del sacerdocio hace 15 años.
Para Arturo Barros Ortegón: “El integrar el CNB es una oportunidad de representar a la Universidad Metropolitana y a todos los docentes investigadores de este centro de formación y de la Región Caribe.”
El Consejo Nacional de Bioética, según la Ley 1374 de 2010, es el organismo asesor y consultivo del Gobierno Nacional, que propende por establecer un diálogo interdisciplinario para formular, articular y resolver los dilemas que plantea la investigación y la intervención sobre la vida, la salud y el medio ambiente, así como la construcción e implementación de políticas en los asuntos referentes a la Bioética.