Claro Clarito
  • Actualidad
  • Cultura
  • Deportes
  • Cifras
  • Política
  • Opinión
  • Autores Invitados
  • Salud
  • Ciencia y Tecnología
  • Podcasts
Claro Clarito
Gases del Caribe
Claro Clarito
  • Actualidad
  • Cultura
  • Deportes
  • Cifras
  • Política
  • Opinión
  • Autores Invitados
  • Salud
  • Ciencia y Tecnología
  • Podcasts
  • Actualidad

*”Por primera vez el Campeonato Mundial de Kitesurf hará una parada en Colombia y Salinas del Rey será la sede”: Elsa Noguera

  • enero 13, 2022
  • Administrador
  • Sin Comentarios
  • 4 minuto leer
Total
0
Shares
0
0
0
0
0

 

 

 

La Gobernadora del Atlántico anunció que del 2 al 6 de marzo las playas de Salinas del Rey, en Juan de Acosta, serán la única parada en Colombia del GKA Kite World Tour 2022, evento de la Federación Internacional de Vela y organizado por la Global Kitesurf Association

Se estima que el mundial reunirá entre 40 y 45 kitesurfistas de al menos 30 países en las categorías Pro Men y Pro Women

El kitesurf es un “travel sport”, lo que significa que va de la mano con el turismo. Se espera que luego del mundial, Salinas del Rey quede posicionada como uno de los mejores destinos de América para practicar el deporte.

Juan de Acosta, enero 13 de 2022. Gobernación del Atlántico*. La gobernadora del Atlántico, Elsa Noguera, visitó este jueves las playas de Salinas del Rey en el corregimiento de Santa Verónica, en Juan de Acosta, para anunciar formalmente que el Atlántico será sede de la parada del GKA Kite World Tour del 2 al 6 de marzo de 2022.

Durante el anuncio, estuvo acompañada por el alcalde de Juan de Acosta, Carlos Higgins; el secretario de Desarrollo Económico, Miguel Vergara y entrenadores y propietarios de escuelas de kitesurf de la zona. Así mismo, la mandataria pudo dialogar con algunos de los kitesurfers extranjeros y nacionales que se encuentran en esta temporada que inicia y que se extiende hasta marzo.

“Desde Salinas del Rey, estamos entregando excelentes noticias en materia deportiva y turística. La primera es que ya arrancó la temporada de vientos, lo que convierte a estas playas de Juan de Acosta en un espacio idóneo y único a nivel mundial para la práctica de deportes náuticos, que atrae a cientos de turistas tanto nacionales como extranjeros, que encuentran en el Atlántico las condiciones perfectas para el kitesurf, como son: brisa, buenas olas y un sol radiante. Aprovechamos para invitar a los que aún no han llegado, a que vengan a disfrutar, de forma biosegura, esta temporada de vientos en nuestras playas del Atlántico”, dijo la Gobernadora.

Asimismo, Noguera anunció que, “por primera vez en la historia, el Campeonato Mundial de Kitesurf hará una parada en Colombia, más exactamente aquí, en Salinas del Rey, del 2 al 6 de marzo de este año. Recibiremos a los mejores y a las mejores 50 kitesurfistas de 30 países diferentes, que conforman la Asociación Global de Kitesurf, y que escogieron hacer una parada en las playas del Atlántico, de las 8 paradas que realizan en el Tour de Kitesurf 2022. Además, ya nos confirmaron que regresan en el Tour 2023. Estamos seguros de que este evento permitirá posicionar a Salinas del Rey como uno de los mejores destinos de América para practicar este deporte”, resaltó la mandataria.

Andrea Bambini es un italiano de 51 años, practicante del kitesurf desde hace más de una década, quien llegó a Salinas del Rey hace dos días para practicar durante dos semanas en esta temporada de vientos favorables. “Es la primera vez que vengo a Salinas del Rey, y lo hice motivado por muy buenas referencias que me dieron otras personas que ya habían practicado aquí. Y me siento enamorado de estas playas, ya que tienen todos los elementos favorables para el kitesurf. Sin duda, volveré al Atlántico porque es un destino único”, expresó el deportista extranjero.

La ubicación de sus privilegiadas playas, a tan solo 30 minutos de Barranquilla y a 45 minutos de Cartagena, hacen de Salinas del Rey un lugar estratégico para que las olas se eleven con los vientos característicos del departamento. Es visitado en esta temporada por practicantes de nivel intermedio o avanzado, que como Andrea llegan para aprovechar los vientos y quieren vivir la experiencia de navegar. El kitesurf es considerado un “travel sport”, lo que significa que va de la mano con el turismo. Se espera que luego del mundial, Salinas del Rey quede posicionada como uno de los mejores destinos de América para practicar el deporte.

Para el secretario de Desarrollo Económico, Miguel Vergara, la realización del GKA Kite World Tour 2022 reafirma la estrategia de la Gobernación del Atlántico por la promoción del turismo deportivo y el desarrollo económico de esta zona del departamento con la creación del Centro de Deportes Náuticos.

“Ser sede de un campeonato mundial del nivel del GKA Kite nos abre las puertas para seguir siendo escenario de competencias internacionales que, además de reconocimiento, movilizarán la economía de la zona. Un Centro que permitirá ofrecer las mejores condiciones para los kitesurfistas que nos visitan todos los años en esta temporada y que encontrarán en el Atlántico el lugar ideal para la práctica de deportes náuticos “, señaló.

Gracias al esfuerzo de la administración de la gobernadora, Elsa Noguera, Salinas del Rey es reconocida hoy en todo el mundo. Muestra de ello, es que la página web whenwherekite.com, consultada a nivel mundial por adeptos al este deporte, destaca a Santa Verónica como el mejor lugar del planeta para practicar kitesurf durante los meses de febrero y marzo.

Total
0
Shares
Compartir 0
Tweet 0
Compartir 0
Compartir 0
Compartir 0
Administrador

Artículo anterior
  • Política

SENADOR MAURICIO GÓMEZ RECORRE EL PAÍS PARA REELECCIÓN Y SU FÓRMULA A CÁMARA: JULIO JOSÉ MEJÍA, VISITA EL ATLÁNTICO

  • enero 10, 2022
  • Administrador
Leer más
Siguiente artículo
  • Política

RENOVAR EL CONGRESO DE LA REPÚBLICA ESTÁ EN TUS MANOS ESTE 13 DE MARZO: CARLOS ROJANO LLINAS

  • enero 17, 2022
  • Administrador
Leer más
También podría interesarte
Leer más
  • Actualidad
  • Cifras

Barranquilla es asesora en nueva comisión de ciudades globales del Foro Económico Mundial

  • Administrador
  • septiembre 22, 2023
Leer más
  • Actualidad

Reunión entre Air-e, Procuraduría y gerentes de hospitales Procuraduría le pone la lupa a 5 hospitales del Atlántico por deuda de $5.909 millones

  • Administrador
  • septiembre 22, 2023
Leer más
  • Actualidad
  • Cultura

En beneficio de estudiantes barranquilleros, la IUB firma convenio con universidad de Florida

  • Administrador
  • agosto 19, 2023
Leer más
  • Actualidad

Tránsito del Atlántico activa controles operativos para una movilidad segura este puente festivo

  • Administrador
  • agosto 19, 2023
Leer más
  • Actualidad

En Soledad Con tiro al aire intimidan a operarios que iban a cortar la luz en el barrio Hipódromo

  • Administrador
  • agosto 19, 2023
Leer más
  • Actualidad

¡Atención universitarios! Abiertas inscripciones para nuevo subsidio de transporte de la Gobernación

  • Administrador
  • agosto 1, 2023
Leer más
  • Actualidad
  • Cultura

Un Centro más dinámico: Distrito pone al servicio dos callejones recuperados

  • Administrador
  • julio 18, 2023
Leer más
  • Actualidad
  • Cifras

Predial supera los $397.000 millones durante el primer semestre del año

  • Administrador
  • julio 18, 2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Categorías
  • Actualidad
  • Autores Invitados
  • Bienestar
  • Ciencia
  • Cifras
  • Cultura
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Política
  • Recomendados
  • Salud
Entradas recientes
  • Estudiantes de Unisimón representan a Colombia en el Foro Latinoamericano de Jóvenes por el Clima
  • Del 5 a 7 de octubre: IV Congreso Bienal de la Asociación Colombiana de Salud Pública en Unisimón
  • El equipo ganador no se cambia”: Char y Verano sellan adhesión para alcaldía y gobernación
  • Mi alianza es con la gente, no con maquinarias políticas”: Alfredo Varela
  • Con la presentación de importantes proyectos culturales e innovadores avanza III Encuentro de Carnavales del Caribe
  • Mejorar productividad agrícola del Atlántico con 5 nuevos distritos de riego”: Varela
Archivos
  • septiembre 2023
  • agosto 2023
  • julio 2023
  • junio 2023
  • mayo 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
Claro Clarito
  • Quienes Somos
Multicanal de opinión y noticias.

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.