Claro Clarito
  • Actualidad
  • Cultura
  • Deportes
  • Cifras
  • Política
  • Opinión
  • Autores Invitados
  • Salud
  • Ciencia y Tecnología
  • Podcasts
Claro Clarito
Gases del Caribe
Claro Clarito
  • Actualidad
  • Cultura
  • Deportes
  • Cifras
  • Política
  • Opinión
  • Autores Invitados
  • Salud
  • Ciencia y Tecnología
  • Podcasts
  • Cifras

CON UNA INVERSIÓN DE $850 MILLONES, PROMIGAS Y SU FUNDACIÓN IMPULSAN LA PRODUCTIVIDAD DE LAS COMUNIDADES EN MAGDALENA

  • diciembre 4, 2021
  • Administrador
  • Sin Comentarios
  • 3 minuto leer
Total
0
Shares
0
0
0
0
0

Promigas, Promisol y su Fundación Promigas presentaron las iniciativas Alas Comunidades, Sabor
a Progreso y Pescando Progreso, para mejorar la calidad de vida de habitantes del Magdalena.
• En Ciénaga, pescadores fortalecerán su oficio y emprendedores crearán su unidad productiva de
banano. Igualmente, en Zona Bananera, mujeres contarán con emprendimientos de belleza y
desarrollo infantil.
• En 2022, beneficiarios contarán con unidades productivas dotadas con herramientas para impulsar
sus micronegocios y así contribuir al bienestar de sus familias.
Magdalena, 3 de diciembre de 2021. La Fundación Promigas crece para reactivar la economía de las
familias. Bajo esta consigna, Promigas y Promisol, a través de su fundación, presentaron sus iniciativas
sociales para contribuir al bienestar de los habitantes de Ciénaga y Zona Bananera, en el departamento
de Magdalena, con una inversión total de $850.000.000 millones en formación para el emprendimiento e
impulso a la productividad local.
“Este fin de año llega con buenas noticias para los magdalenenses. Gracias al
compromiso de nuestras directivas, ponemos en marcha tres iniciativas para mejorar la
calidad de vida de sus familias. Vamos a empoderar económicamente a las mujeres en
Zona Bananera y en Ciénaga acompañaremos a los pescadores con mejores técnicas y
herramientas para su día a día. Allí mismo, la comunidad contará con una unidad
productiva para la creación de un novedoso producto a base de banano”, explicó la
directora ejecutiva de la Fundación Promigas, Marcela Dávila.
En Zona Bananera, 80 mujeres serán empoderadas económicamente y cualificadas en dos frentes:
belleza y atención integral a la primera infancia, de acuerdo con su vocación ocupacional. Durante los
próximos 12 meses, las beneficiarias participarán en un proceso formativo con componentes como:
transformación del ser, autonomía económica, habilidades financieras y mercadeo, previo a la dotación
de insumos y microcréditos para la operación de micronegocios en cada uno sus hogares.
“Muy contenta con la beca recibida por Fundación Promigas para iniciar mi formación como mujer
empoderada. Este proceso me servirá para aprender nuevas técnicas, tener mi propio negocio y sacarle
el mejor provecho para llevar más ingresos a mi familia”, dijo emocionada Yira Acosta, una de las 40
mujeres que se especializarán en línea de belleza, mientras que el grupo restante se enfocará en
desarrollo infantil.
Las aguas del mar Caribe y paisajes verdes que enriquecen el territorio de Magdalena, serán escenarios de
encuentro para los proyectos Pescando Progreso y Sabor a Progreso, respectivamente. Bajo el liderazgo
de Promigas y Promisol, a través de su fundación, sus comunidades reactivarán su economía con
diferentes metodologías acordes a las necesidades y realidades del territorio.
Con Pescando Progreso, iniciativa de la Gerencia de Sostenibilidad y Medio Ambiente de Promigas, un
total de 35 pescadores fortalecerán sus capacidades organizativas y comerciales, para incrementar sus
ingresos y mejorar su seguridad durante la pesca artesanal. Por ello, en la comunidad de barrio Abajo, en
Ciénaga, los beneficiarios recibieron herramientas como chalecos con protección UV, sombreros y
atarrayas, así como el mejoramiento de sus lanchas para su navegación segura a mar abierto.
“Si los pescadores cuentan con mejores herramientas, van a llevar productos de mejor calidad a los
mercados y así movilizar más recursos para sus familias. Desde Promigas ratificamos nuestro
compromiso con el bienestar de la gente y cuidando el medio ambiente a través de un ejercicio
pesquero bioseguro en las aguas del Caribe”, aseguró Lucía Ruiz, gerente de Sostenibilidad y
Medio Ambiente de Promigas.
Mientras avanza la pesca sostenible, las comunidades del corregimiento de Cordobita y vereda de
Jolonura, en Ciénaga, trabajan a toda marcha en la exploración de un nuevo producto gastronómico.
Gracias un equipo especializado de Fundación Promigas, emprendedores participarán en la creación de su
propia unidad productiva dedicada a la elaboración y comercialización de productos a base de banano,
cuyos cultivos dinamizan la economía local.
“Colombia es el quinto país exportador mundial de banano y en Magdalena crecen en cualquier esquina,
así que vamos a crear un producto de talla internacional con materia prima que tenemos en el patio de
nuestra casa”, señaló Beredis Saballet, una de las 15 beneficiarias del proyecto, que instalará una unidad
productiva con dotación maquinaria, asesoría comercial, marketing digital y atención psicosocial, para que
su comunidad sea sostenible a través de su emprendimiento bananero

Total
0
Shares
Compartir 0
Tweet 0
Compartir 0
Compartir 0
Compartir 0
Administrador

Artículo anterior
  • Actualidad

CORTE SUPREMA RATIFICÓ QUE LA FAMILIA ACOSTA Y LA UNIVERSIDAD METROPOLITANA SON VÍCTIMAS DE MONTAJE JUDICIAL

  • diciembre 4, 2021
  • Administrador
Leer más
Siguiente artículo
  • Actualidad
  • Cifras

Obras eléctricas y mejor servicio Air-e: balance positivo de gestión

  • diciembre 7, 2021
  • Administrador
Leer más
También podría interesarte
Leer más
  • Cifras
  • Política

Mejorar productividad agrícola del Atlántico con 5 nuevos distritos de riego”: Varela

  • Administrador
  • septiembre 27, 2023
Leer más
  • Actualidad
  • Cifras

Barranquilla es asesora en nueva comisión de ciudades globales del Foro Económico Mundial

  • Administrador
  • septiembre 22, 2023
Leer más
  • Cifras
  • Política

En el Atlántico podemos generar energía eléctrica y bajar la tarifa: Varela

  • Administrador
  • septiembre 22, 2023
Leer más
  • Cifras

Operativos en Zona Bananera: 7 fincas producían banano con luz robada en el Magdalena

  • Administrador
  • agosto 1, 2023
Leer más
  • Actualidad
  • Cifras

Predial supera los $397.000 millones durante el primer semestre del año

  • Administrador
  • julio 18, 2023
Leer más
  • Cifras

30 de junio vence el plazo para pagar con descuento impuesto vehicular y derechos de tránsito en Atlántico

  • Administrador
  • junio 24, 2023
Leer más
  • Actualidad
  • Cifras

Líderes del Comité Intergremial Unidos por el Atlántico, se pronuncian ante el hundimiento de la reforma laboral

  • Administrador
  • junio 24, 2023
Leer más
  • Cifras

Terminal de regasificación recibe buques con GNL adquirido por principales térmicas del país para afrontar el fenómeno de El Niño

  • Administrador
  • junio 17, 2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Categorías
  • Actualidad
  • Autores Invitados
  • Bienestar
  • Ciencia
  • Cifras
  • Cultura
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Política
  • Recomendados
  • Salud
Entradas recientes
  • Estudiantes de Unisimón representan a Colombia en el Foro Latinoamericano de Jóvenes por el Clima
  • Del 5 a 7 de octubre: IV Congreso Bienal de la Asociación Colombiana de Salud Pública en Unisimón
  • El equipo ganador no se cambia”: Char y Verano sellan adhesión para alcaldía y gobernación
  • Mi alianza es con la gente, no con maquinarias políticas”: Alfredo Varela
  • Con la presentación de importantes proyectos culturales e innovadores avanza III Encuentro de Carnavales del Caribe
  • Mejorar productividad agrícola del Atlántico con 5 nuevos distritos de riego”: Varela
Archivos
  • septiembre 2023
  • agosto 2023
  • julio 2023
  • junio 2023
  • mayo 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
Claro Clarito
  • Quienes Somos
Multicanal de opinión y noticias.

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.