Claro Clarito
  • Actualidad
  • Cultura
  • Deportes
  • Cifras
  • Política
  • Opinión
  • Autores Invitados
  • Salud
  • Ciencia y Tecnología
  • Podcasts
Claro Clarito
Gases del Caribe
Claro Clarito
  • Actualidad
  • Cultura
  • Deportes
  • Cifras
  • Política
  • Opinión
  • Autores Invitados
  • Salud
  • Ciencia y Tecnología
  • Podcasts
  • Actualidad
  • Cifras

En el Atlántico, hemos recuperado 50 mil de los 70 mil empleos perdidos durante la pandemia”: Elsa Noguera

  • octubre 29, 2021
  • Administrador
  • Sin Comentarios
  • 4 minuto leer
Total
0
Shares
0
0
0
0
0
• _La gobernadora participó en el evento Caribe Biz Forum 2021, organizado por la Cámara de Comercio de Barranquilla, en el Biz Talk: Ventajas Competitivas en el Atlántico_.
• _La agenda de este jueves se centró en Barranquilla y el Atlántico, territorio de futuro, y contó también con la presencia del Secretario de Desarrollo Económico, Miguel Vergara, quien participó del panel ‘Índices de competitividad de ciudad: retos ante la nueva realidad’_.
• _El evento empresarial se ha desarrollado durante tres días con cinco ejes temáticos, 37 conferencistas de ocho países invitados que han conectado al empresariado e instituciones para fortalecer la competitividad de nuestro territorio_.
*Barranquilla, octubre de 2021. Gobernación del Atlántico*. Una noticia muy alentadora dio este jueves la gobernadora del Atlántico, Elsa Noguera, en el pánel ‘Ventajas competitivas en el Atlántico’, llevado a cabo en la tercera jornada del Caribe Biz Forum, organizado por la Cámara de Comercio de Barranquilla. La mandataria aseguró que los esfuerzos han dado resultados y se han logrado recuperar 50.000 de los 70.000 empleos que se vieron afectados por la pandemia de COVID-19.
“Cuando nos vimos frente al difícil escenario de haber aumentado el desempleo al 7 % en el departamento, decidimos dividir el equipo de la Gobernación en dos: uno que atendiera la emergencia sanitaria, y otro que se dedicara a la reactivación económica. Gracias a esto, generamos estrategias precisas y efectivas que permitieron que lograramos un porcentaje de recuperación de empleo más eficiente con respecto a otras ciudades principales del país: un 4,9 % del 7 % de empleos perdidos durante la pandemia”, explicó la mandataria.
De esta manera, la gobernadora continuó su intervención describiendo, a modo de ejercicio formativo, las acciones que se han adelantando para recuperar al departamento después del confinamiento por la pandemia, destacando entre las políticas públicas aplicadas para la reactivación económica la de ‘Atlántico a Toda Marcha’, la cual contó con una inversión de 2.3 billones de pesos, con el propósito de recuperar, mantener y crear 100 mil empleos para los atlanticenses.
Así mismo, detalló que dentro de todo el plan de trabajo de ‘Atlántico a Toda Marcha’ se desprendieron varias estrategias que apuntaron a sectores específicos que permitían, en la coyuntura de la pandemia, generar empleos rápidos.
“Enfocamos los esfuerzos es cuatro sectores productivos. Lo primero que buscamos fue reactivar el sector del comercio y apoyar a las pequeñas empresas con ‘Tu negocio a toda marcha’, llevando recursos a las microempresas atlanticenses. A partir de allí, empezamos a trabajar en ‘Obras a toda marcha’, buscando inyectar recursos públicos, a través de obras públicas y el apoyo a la infraestructura privada (vivienda), para mover rápidamente los 18 sectores que dependen de este sector”, describió la gobernadora Elsa Noguera.
Además, rescató que los sectores del campo y el turismo también se pusieron ‘a toda marcha’ con inversiones que han permitido ir recuperando la agroindustria en el departamento y dándole un impulso al turismo como futuro pilar de la economía atlanticense, posibilitando la apertura de nuevos empleos.
“Hoy queremos mostrarles que la transformación productiva del Atlántico es una realidad. Hemos atravesado una de las peores crisis sanitarias y económicas, que sin duda ha dejado muchas enseñanzas que implican un verdadero cambio y adaptación de todos estos desafíos que tenemos por delante; pero, fortunadamente, en Barranquilla y el Atlántico somos resilientes y trabajamos unidos, en equipo, logrando avances importantes”, concluyó la mandataria.
Cabe destacar que Caribe Biz Forum es una iniciativa de la Cámara de Comercio de Barranquilla, que se ha convertido en el evento empresarial más importante de la región, y en su versión 2021 ha desarrollado cinco ejes temáticos de la mano de 37 conferencistas que han conectado al empresariado e instituciones con el poder de los cambios, para fortalecer la competitividad de nuestro territorio. Es por ello que la última jornada de este foro fue enriquecida con la participación del secretario de Desarrollo Económico Departamental, Miguel Vergara, quien respaldó el mensaje de la gobernadora y manifestó que uno de los aspectos clave para mejorar la competitividad es seguir reforzando el trabajo en equipo entre el sector público y privado.
“El Estado está para poner las condiciones del juego, pero en el ejercicio de productividad principalmente el que juega el partido en la cancha es el sector privado, que está todos los días en competencia. Es ahí donde ese trabajo en equipo es importante para conocer las necesidades particulares que se requieren, que pueden ser vías, capacitaciones, ayudas tributarias, entre muchas otras, y eso solo es posible si hay un trabajo mancomunado, de colaboración. Yo creo que Barranquilla y el Atlántico han avanzado mucho en ese proceso pero siempre habrá que mejorar y seguir apostando por mayores retos y compromisos”, puntualizó el funcionario.
Total
0
Shares
Compartir 0
Tweet 0
Compartir 0
Compartir 0
Compartir 0
Administrador

Artículo anterior
  • Cultura

Unisimon continúa afianzándose en temas de ciberseguridad

  • octubre 22, 2021
  • Administrador
Leer más
Siguiente artículo
  • Actualidad
  • Cultura

Se mueve el Carnaval ———————————– Llegó noviembre y el Carnaval de Barranquilla abre convocatorias para el 2022

  • noviembre 2, 2021
  • Administrador
Leer más
También podría interesarte
Leer más
  • Cifras
  • Política

Mejorar productividad agrícola del Atlántico con 5 nuevos distritos de riego”: Varela

  • Administrador
  • septiembre 27, 2023
Leer más
  • Actualidad
  • Cifras

Barranquilla es asesora en nueva comisión de ciudades globales del Foro Económico Mundial

  • Administrador
  • septiembre 22, 2023
Leer más
  • Actualidad

Reunión entre Air-e, Procuraduría y gerentes de hospitales Procuraduría le pone la lupa a 5 hospitales del Atlántico por deuda de $5.909 millones

  • Administrador
  • septiembre 22, 2023
Leer más
  • Cifras
  • Política

En el Atlántico podemos generar energía eléctrica y bajar la tarifa: Varela

  • Administrador
  • septiembre 22, 2023
Leer más
  • Actualidad
  • Cultura

En beneficio de estudiantes barranquilleros, la IUB firma convenio con universidad de Florida

  • Administrador
  • agosto 19, 2023
Leer más
  • Actualidad

Tránsito del Atlántico activa controles operativos para una movilidad segura este puente festivo

  • Administrador
  • agosto 19, 2023
Leer más
  • Actualidad

En Soledad Con tiro al aire intimidan a operarios que iban a cortar la luz en el barrio Hipódromo

  • Administrador
  • agosto 19, 2023
Leer más
  • Actualidad

¡Atención universitarios! Abiertas inscripciones para nuevo subsidio de transporte de la Gobernación

  • Administrador
  • agosto 1, 2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Categorías
  • Actualidad
  • Autores Invitados
  • Bienestar
  • Ciencia
  • Cifras
  • Cultura
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Política
  • Recomendados
  • Salud
Entradas recientes
  • Estudiantes de Unisimón representan a Colombia en el Foro Latinoamericano de Jóvenes por el Clima
  • Del 5 a 7 de octubre: IV Congreso Bienal de la Asociación Colombiana de Salud Pública en Unisimón
  • El equipo ganador no se cambia”: Char y Verano sellan adhesión para alcaldía y gobernación
  • Mi alianza es con la gente, no con maquinarias políticas”: Alfredo Varela
  • Con la presentación de importantes proyectos culturales e innovadores avanza III Encuentro de Carnavales del Caribe
  • Mejorar productividad agrícola del Atlántico con 5 nuevos distritos de riego”: Varela
Archivos
  • septiembre 2023
  • agosto 2023
  • julio 2023
  • junio 2023
  • mayo 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
Claro Clarito
  • Quienes Somos
Multicanal de opinión y noticias.

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.