Claro Clarito
  • Actualidad
  • Cultura
  • Deportes
  • Cifras
  • Política
  • Opinión
  • Autores Invitados
  • Salud
  • Ciencia y Tecnología
  • Podcasts
Claro Clarito
Gases del Caribe
Claro Clarito
  • Actualidad
  • Cultura
  • Deportes
  • Cifras
  • Política
  • Opinión
  • Autores Invitados
  • Salud
  • Ciencia y Tecnología
  • Podcasts
  • Cultura

Crean una aplicación para tratar la aracnofobia.

  • septiembre 28, 2021
  • Administrador
  • Sin Comentarios
  • 2 minuto leer
Total
0
Shares
0
0
0
0
0

El miedo irracional hacia las arañas es una de las fobias más extendidas. Esta ansiedad es grave y puede deteriorar la calidad de vida de quienes la padecen.

Un equipo de expertos de la Universidad de Basilea publicó un estudio en el que comprobaron hasta qué punto una aplicación de realidad aumentada, desarrollada por ellos y llamada Phobys, puede ayudar a controlar mejor la ansiedad en personas con esta fobia.

En la investigación participaron 33 voluntarios que completaron seis sesiones de entrenamiento de media hora con la aplicación, y los resultados fueron positivos ya que fueron capaces de acercarse a una araña real bajo un cristal muy cerca y con menos estrés que antes del entrenamiento, incluso seis semanas después. Sin embargo, no quedó claro si el efecto de alivio del miedo podría durar más allá de las seis semanas.

La terapia digital sigue el enfoque clásico, en el que primero se enfrentan a arañas en fotos, después en vídeos, después arañas reales de lejos, y así sucesivamente.

La aplicación, ofrece nueve niveles diferentes para acercarse e interactuar con la araña virtual. A medida que avanzan los niveles, las tareas se vuelven más intensas. Cada nivel termina con una calificación del miedo y la aplicación sugiere si el nivel debe repetirse o puede avanzarse al siguiente.

La aplicación también utiliza elementos lúdicos para mantener la motivación. Los usuarios pueden descargar la aplicación Phobys sin costo.

Edición: Gustavo Enrique Bossio Jiménez

Total
0
Shares
Compartir 0
Tweet 0
Compartir 0
Compartir 0
Compartir 0
Administrador

Artículo anterior
  • Autores Invitados
  • Opinión
  • Política

Un populismo que amenaza la democracia

  • septiembre 27, 2021
  • Administrador
Leer más
Siguiente artículo
  • Política

PRENSA El 28 de octubre en Unisimón: Congreso Internacional de Derecho Barranquilla y Cúcuta: Derechos Humanos, Justicia y Constitucionalización del Derecho Laboral y Seguridad Social

  • septiembre 28, 2021
  • Administrador
Leer más
También podría interesarte
Leer más
  • Cultura

C.R.A, lanza sus concursos: Fotografía “Atlántico Respira Ambiente 2023” y I versión de “Videos de educación ambiental”

  • Administrador
  • octubre 10, 2023
Leer más
  • Cultura

Con la presentación de importantes proyectos culturales e innovadores avanza III Encuentro de Carnavales del Caribe

  • Administrador
  • septiembre 29, 2023
Leer más
  • Actualidad
  • Cultura

En beneficio de estudiantes barranquilleros, la IUB firma convenio con universidad de Florida

  • Administrador
  • agosto 19, 2023
Leer más
  • Cultura

22 y 23 de agosto en Unisimón: Encuentros regionales del Consejo Nacional de Acreditación-CNA

  • Administrador
  • agosto 19, 2023
Leer más
  • Cultura

En Unisimón se entregaron Becas Creciendo Juntos con respaldo de aliados públicos y privados

  • Administrador
  • agosto 1, 2023
Leer más
  • Actualidad
  • Cultura

Un Centro más dinámico: Distrito pone al servicio dos callejones recuperados

  • Administrador
  • julio 18, 2023
Leer más
  • Cultura

Concejal Juan Camilo Fuentes Pumarejo promovió veeduría ciudadana “Unidos por los Animales” en Barranquilla

  • Administrador
  • julio 18, 2023
Leer más
  • Ciencia
  • Cultura

Decano de la facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales de Unisimón elegido presidente de la Asociación Colombiana de Facultades de Derecho-ACOFADE

  • Administrador
  • junio 24, 2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Categorías
  • Actualidad
  • Autores Invitados
  • Bienestar
  • Ciencia
  • Cifras
  • Cultura
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Política
  • Recomendados
  • Salud
Entradas recientes
  • ¿Cuáles son los futuros de la educación superior en Iberoamérica?
  • Hay que seguir ampliando las alianzas con lo que impacte en determinantes sociales de saludalud Pública: congreso de Salud Pública
  • C.R.A, lanza sus concursos: Fotografía “Atlántico Respira Ambiente 2023” y I versión de “Videos de educación ambiental”
  • El Puerto de Barranquilla recibe buque de trigo con mayor tonelaje en el año
  • Estudiantes de Unisimón representan a Colombia en el Foro Latinoamericano de Jóvenes por el Clima
  • Del 5 a 7 de octubre: IV Congreso Bienal de la Asociación Colombiana de Salud Pública en Unisimón
Archivos
  • noviembre 2023
  • octubre 2023
  • septiembre 2023
  • agosto 2023
  • julio 2023
  • junio 2023
  • mayo 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
Claro Clarito
  • Quienes Somos
Multicanal de opinión y noticias.

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.