La gobernadora del Atlántico, Elsa Noguera, acompañó al presidente de la República a entregar en la ciudadela Santa Sofía, en Sabanagrande, el subsidio 21 mil de vivienda de interés social (VIS) en el departamento y, que a su vez, es el primer subsidio adicional Vivienda para la Gente que otorga
Con inversión de $12.9 billones, siguen proyectos estratégicos en Atlántico_
_*Durante la visita del Presidente Iván Duque al departamento del Atlántico, la Consejería Presidencial para las Regiones informó cómo avanzan los proyectos emblemáticos en la región._
_*La inversión del Gobierno Nacional hoy suma más de $12.9 billones de pesos para la ejecución de proyectos estratégicos y programas y más $1.44 billones de inversión social en el departamento._
_*La agenda ‘Cumpliéndoles a las Regiones’, del Presidente se inicia con varias entregas, como el subsidio número 21 mil de Mi Casa Ya en el departamento y seguidamente asistirá a un conversatorio de Consejos Municipales y Locales de Juventud._
*Barranquilla, 24 de julio de 2021.*
A propósito de la visita #CumpliéndolesALasRegiones en el departamento del Atlántico, la Consejería Presidencial para las Regiones dio a conocer el avance de las inversiones del Gobierno Nacional en la región y de los proyectos emblemáticos que hacen parte de este paquete.
Estos proyectos que viene adelantando el Gobierno Nacional en el Atlántico suman una inversión total por el orden de $12.9 billones, lo que ratifica el compromiso del Presidente Iván Duque de cumplirles a las regiones con acciones, obras y resultados.
En ese sentido, la Consejera Presidencial para las Regiones, Ana María Palau, señaló que “con estas obras estamos construyendo país. El compromiso de este gobierno es y seguirá siendo el de trabajar desde las regiones para potencializar el desarrollo y cumplirles a todos los colombianos”.
Para cumplirle al departamento con proyectos de gran envergadura en materia de infraestructura vial.
Dentro de este paquete vale la pena mencionar los viaductos para la Conexión Puente Pumarejo-Ciénaga, que contarán con una longitud de 89 km, para el beneficio de más de 970.000 personas y generará 3.850 empleos. Igualmente, el contrato de la Doble Calzada Barranquilla-Cartagena Vía la Cordialidad que cuenta con una inversión estimada de 1,4 billones y que espera que se firme el próximo mes de agosto.
Por otro lado, siguiendo con la apuesta del Presidente Duque por fortalecer, construir y mejorar la infraestructura educativa del país, se destinaron $185.658 millones de pesos para la dotación de Instituciones Educativas que beneficiarán a más de 47.000 estudiantes. Es importante resaltar que, gracias a esta inversión, 41 instituciones educativas ya se encuentran terminadas y hay 10 restantes que se encuentran en proceso de ejecución.
En cuanto al desarrollo de infraestructuras para mejorar la conectividad del país, en el departamento del Atlántico se encuentran en ejecución 83 Centros Digitales que suman más de $120 mil millones.
Adicionalmente, el Ministerio de TIC ha invertido más de $30 mil millones en la dotación de 71 Zonas Digitales beneficiando a cerca de 350 mil usuarios.
En lo que respecta al apoyo integral a la oferta turística de la región, el Gobierno Nacional, a través del Pacto por el Turismo del Atlántico, registra una inversión total de $629.750 millones para 8 proyectos emblemáticos que se encuentran en ejecución.
Bajo esta misma línea, para potencializar el comercio, la industrita y el turismo en el territorio, la Consejería Presidencial resaltó la restauración del muelle de Puerto Colombia, proyecto que hace parte de la estrategia Compromiso por Colombia y el cual beneficiará a 34.483 personas. El proyecto se encuentra en ejecución y se tiene prevista su finalización para el segundo semestre del 2021.
Finalmente, en materia de Agua y Saneamiento Básico, la Consejería Presidencial agregó que bajo la estrategia de reactivación económica Compromiso por Colombia, el departamento cuenta con 8 proyectos que suman $223 mil millones para el mejoramiento de los sistemas de alcantarillado y conexiones intradomiciliarias en distintos municipios. Entre estos proyectos se destaca la construcción del acueducto regional del norte de Barranquilla y Puerto Colombia el cual se finales de agosto.
Para sumar a este paquete de proyectos, durante la gira ‘Cumpliéndoles a las Regiones’ en el departamento del Atlántico, el Presidente Iván Duque acompañó la entrega del subsidio Nº 21 mil de Mi Casa Ya, en el conjunto Santa Sofía de Sabanagrande, donde se encuentran 300 hogares que han sido beneficiados con este subsidio.
Según cifras del Ministerio de Vivienda, Ciudad y Territorio, el Atlántico ha sido uno de los departamentos con mayor asignación de subsidios Mi Casa Ya en lo que va de gobierno.
Adicionalmente, en este mismo espacio el Presidente encabezó el acto simbólico de la entrega del Sistema de Almacenamiento de Agua Potable en el municipio de Galapa y del tanque Cupino con estación de bombeo para Puerto Colombia.
Igualmente, el Jefe de Estado participará en el conversatorio de Consejos Municipales y Locales de Juventud, liderado por el Ministerio del Interior. Durante este primer espacio, en la ciudad de Barranquilla, se darán a conocer a los jóvenes e instituciones involucradas los pasos a seguir para generar espacios de articulación regional.En el evento también se entregó el título de vivienda 10 mil en el departamento a una familia del distrito de Barcelona
El ministro de Vivienda, Jonathan Malagón, destacó que el Atlántico es “campeón” en materia de comercialización y titulación de vivienda en el país.
La gobernadora del Atlántico, Elsa Noguera, acompañó al presidente de la República, Iván Duque, a entregar en la ciudadela Santa Sofía, en el municipio de Sabanagrande, el subsidio 21 mil de vivienda de interés social (VIS) Mi Casa Ya en el departamento y, que a su vez, es el primer subsidio adicional Vivienda para la Gente que otorga la Gobernación del Atlántico.
De acuerdo con el presidente Duque, durante su gobierno se han cumplido todos los récords en asignación de subsidios de Mi Casa Ya y uno de los departamentos con mayor asignación de subsidios es Atlántico, “donde hacemos hoy entrega del subsidio 21 mil en lo que va del gobierno en este departamento. Al día de hoy hemos asignado en el país más de 125 mil subsidios a la cuota inicial y cerca del 75 por ciento de los subsidios van a hogares de ingresos menores a dos salarios mínimos. Con esto hemos dinamizado el sector vivienda y, lo más importante, es que esto ocurra en medio de una pandemia. Nuestro compromiso era impulsar la compra de vivienda con cuotas más bajas que las de un arriendo, impulsar el mejoramiento de vivienda y el agua potable y saneamiento básico, hoy esto es una realidad en el Atlántico”, afirmó el mandatario, quien concluyó asegurando que este será el año de más ventas de vivienda en Colombia.
Por su parte, la Gobernadora del Atlántico, Elsa Noguera, indicó que con el programa Vivienda para la Gente el departamento se ha propuesto complementar el subsidio de Mi Casa Ya (27 millones de pesos que aporta el Gobierno Nacional) con un subsidio de 6 millones 300 mil pesos adicionales, para cerrar la compra de vivienda de interés prioritario a las familias de bajos ingresos. De esta forma, la cuota del banco que pagará el beneficiario será menor (cerca de 280 mil pesos) a lo que hoy paga en arriendo.
“Esperamos entregar un total de 5 mil subsidios antes del 2023, de los cuales 1.600 los entregaremos durante este año, con una inversión de la Gobernación del Atlántico de 31 mil millones de pesos”, aseguró la mandataria, quien agregó que en un mes el departamento ya ha asignado 50 subsidios a igual número de familias atlanticenses, que sueñan con ser propietarias de viviendas ubicadas en proyectos construidos en 21 municipios (excepto Soledad y Barranquilla).
El beneficiario número 21 mil, que recibió de manos del presidente Duque tanto el subsidio Mi Casa Ya como el subsidio departamental, es Elkin Fontalvo, quien vive actualmente con su esposa, Cindy Gallardo, y su hija de 12 años en la casa de su mamá, en el municipio de Soledad. “Vivimos ahí desde hace siete años y ya nos sentíamos incómodos. Mi esposa tiene seis meses de embarazo y ya estábamos deseando tener nuestra propia casa. Gracias a estos dos subsidios, este deseo ya es una realidad. No vemos la hora de estrenarnos nuestra vivienda”, expresó emocionado el nuevo propietario.
En su intervención el ministro de Vivienda, Jonathan Malagón, resaltó que el Atlántico es el departamento campeón en materia de construcción y titulación de vivienda en el país.
“La medalla de oro se la lleva Atlántico por varias razones. La primera, es el departamento que más ha crecido en comercialización de vivienda: más de 23 mil atlanticenses han comprado casa en los últimos 12 meses y han cumplido el sueño de ser propietarios. En términos de subsidios, se han entregado más de 25 mil. Con una particularidad, que lo estamos haciendo más rápido; pasamos de demorarnos 150 días en 2018 para entregar mil subsidios, a entregar los últimos mil en menos de un mes. Y, en titulación, en Atlántico entregamos hoy el título 10 mil. No solo en Soledad, que es el campeón en titulación en el país, también en otros 10 municipios. Este es el departamento donde más se entregan títulos per cápita y por eso se lleva la presea dorada”, señaló el Ministro, quien agregó que esto ha sido posible gracias al trabajo articulado entre el gobierno departamental y el nacional.
El título de vivienda número 10 mil lo recibió Julia Thomas y su familia, quienes viven en el barrio Siete de Abril de Barranquilla desde hace 28 años.