Claro Clarito
  • Actualidad
  • Cultura
  • Deportes
  • Cifras
  • Política
  • Opinión
  • Autores Invitados
  • Salud
  • Ciencia y Tecnología
  • Podcasts
Claro Clarito
Gases del Caribe
Claro Clarito
  • Actualidad
  • Cultura
  • Deportes
  • Cifras
  • Política
  • Opinión
  • Autores Invitados
  • Salud
  • Ciencia y Tecnología
  • Podcasts
  • Cifras

Cámarabq en Campaña ciudadana “Navidad sin hambre”: Colombia con las tres comidas diarias

  • diciembre 11, 2020
  • Administrador
  • Sin Comentarios
  • 4 minuto leer
Total
0
Shares
0
0
0
0
0


La iniciativa tiene el doble propósito de comprar alimentos a los campesinos afectados por baja demanda de sus productos y apoyar a la población vulnerable para que tenga tres comidas diarias.
En el área metropolitana de Barranquilla, el 56% de la población no tiene cómo consumir diariamente desayuno, almuerzo y comida, en medio de la peor crisis que afronta el País, lo que exige solidaridad en acción.
Cruz Roja Atlántico, Cámara de Comercio de Barranquilla, Intergremial del Atlántico, Nu3, Pastoral Social y la Fundación Santo Domingo, promueven la iniciativa.
Las donaciones pueden realizarse a través de www.navidadsinhambre.com, sin ningún costo.
  Barranquilla, diciembre  2020. Gremios económicos, empresas y entidades sin ánimo de lucro de Barranquilla y el Atlántico nos unimos para poner en marcha, desde el miércoles 9 de diciembre, la iniciativa ciudadana “Navidad Sin Hambre”, que tiene el doble propósito de comprar alimentos a los campesinos del afectados por la baja demanda de sus productos para entregarlos a las poblaciones más vulnerables, de manera que tengan tres raciones diarias de comida. La campaña, que aspira a recaudar $500 millones de pesos y beneficiar a miles de familias del Departamento, surge como respuesta solidaria ante el difícil panorama que afronta aproximadamente el 56% de los habitantes del área metropolitana de Barranquilla, quienes no tienen cómo consumir diariamente desayuno, almuerzo y comida. Antes de la crisis desatada por la COVID-19 esa situación solo afectaba al 12% de la población. “Navidad Sin Hambre” es promovida por Cruz Roja Seccional Atlántico, Cámara de Comercio de Barranquilla, Comité Intergremial del Atlántico, Nu3, Pastoral Social y la Fundación Santo Domingo. “Con esta campaña queremos atender a las poblaciones más vulnerables y para esto contamos con la experiencia y conocimiento de la Pastoral Social y de Nu3“ explicó Patricia Maestre, presidenta de la Junta Directiva de la Cruz Roja, Seccional Atlántico. Efraín Cepeda Tarud, presidente ejecutivo del Comité Intergremial del Atlántico hizo un llamado a la comunidad empresarial para que se una a esta campaña, desde hoy, donando en especie, a través de la plataforma www.navidadsinhambre.com, y en dinero mediante la cuenta de ahorros de Bancolombia #777-000006-57, sin ningún costo. “Una de las experiencias más significativas durante la crisis originada por la pandemia es el fortalecimiento de la solidaridad que tanto nos caracteriza a los atlanticenses, y que es la única manera de que todos superemos estos difíciles momentos. Por ello, una vez más, invitamos a los empresarios para que se vinculen con generosidad a esta iniciativa que pretende ayudar tanto a nuestros campesinos con la compra de productos, como a las familias con mayores necesidades, garantizándoles sus tres raciones de comida en Navidad y comienzos del Año Nuevo”, señaló Cepeda Tarud. Por su parte, el presidente de la Cámara de Comercio de Barranquilla, Manuel Fernández Ariza explicó las cifras que sustentan esta iniciativa. “Es preocupante que en el área metropolitana de Barranquilla solo 43,3% de los hogares puede comer las tres comidas diarias, ubicándose nuestra capital en el puesto 21 entre las 23 ciudades que mide el DANE. Lo anterior contrasta con la situación de ciudades como Tunja, que ocupó el primer lugar, donde el 96% de los hogares sí pudo comer 3 comidas cada día. Estas cifras nos han motivado a liderar la campaña “Navidad sin Hambre”, la cual nos permite enfocar nuestros esfuerzos de cierre de año en dos propósitos fundamentales: uno, la solidaridad con las familias más vulnerables de nuestra sociedad. Dos, apoyar la reactivación agrícola del Atlántico; porque comprándole sus cosechas a nuestros campesinos, movemos la economía rural y municipal.” La campaña tiene el respaldo de la Oficina de la Primera Dama del Distrito, Silvana Puello Visbal, quien envió un mensaje a los barranquilleros, “Durante el transcurso de este año hemos confirmado que juntos somos más fuertes y en esta navidad muchos necesitan de nuestra solidaridad. Si tienes la posibilidad de compartir apoya una “Navidad sin hambre”, así entre todos podemos hacer una navidad llena de esperanza” expresó. Entre tanto, Charles Chapman, líder gremial y uno de los gestores de la campaña, resaltó que uniendo esfuerzos saldremos más rápido de esta crisis. “Así lo demuestran las exitosas campañas gestadas en este año de pandemia, como BAQatón, “Adelanta la Prima” y ahora “Navidad sin Hambre”. Día a día demostramos el buen tejido empresarial de Colombia y la calidad de nuestra ciudadanía. Por eso invitamos a la sociedad y al sector empresarial para que apoyen los importantes propósitos que sustentan esta iniciativa. Entre más sean las donaciones, más comida llegará a quienes están en situación de vulnerabilidad y mayor será el número de campesinos a los que podamos ayudar. Toda donación es muy útil porque con menos de $10.000 garantizamos que una familia tenga la comida que hoy falta en su mesa. Por eso todos a ayudar con lo que puedan por una “Navidad sin Hambre”. Esta campaña se realiza de manera articulada con la Secretaría de Desarrollo Económico de la Gobernación del Atlántico y del Distrito de Barranquilla. La conceptualización creativa y nombre de la campaña fueron donados por la agencia Dávila Publicidad y Marketing. Con el lema “Ayudar te hace doblemente feliz”, Navidad sin Hambre convoca a sentir la felicidad de vivir esta época del año, mientras ayudas a otros. 

Total
0
Shares
Compartir 0
Tweet 0
Compartir 0
Compartir 0
Compartir 0
Administrador

Artículo anterior
  • Podcasts

CienCuadras, La Plataforma

  • diciembre 4, 2020
  • Administrador
Leer más
Siguiente artículo
  • Actualidad

Que los criminales sepan que no la van a tener fácil en el Atlántico”: Elsa Noguera* _El fiscal general, Francisco Barbosa, se pronunció en rueda de prensa la noche de este miércoles tras dar a conocer las capturas de los presuntos responsables del atentado con granada en el centro de Barranquilla._ _La gobernadora del Atlántico, Elsa Noguera, dijo que su administración seguirá fortaleciendo la seguridad y la justicia por el bienestar de los atlanticenses._

  • enero 13, 2021
  • Administrador
Leer más
También podría interesarte
Leer más
  • Cifras
  • Política

Mejorar productividad agrícola del Atlántico con 5 nuevos distritos de riego”: Varela

  • Administrador
  • septiembre 27, 2023
Leer más
  • Actualidad
  • Cifras

Barranquilla es asesora en nueva comisión de ciudades globales del Foro Económico Mundial

  • Administrador
  • septiembre 22, 2023
Leer más
  • Cifras
  • Política

En el Atlántico podemos generar energía eléctrica y bajar la tarifa: Varela

  • Administrador
  • septiembre 22, 2023
Leer más
  • Cifras

Operativos en Zona Bananera: 7 fincas producían banano con luz robada en el Magdalena

  • Administrador
  • agosto 1, 2023
Leer más
  • Actualidad
  • Cifras

Predial supera los $397.000 millones durante el primer semestre del año

  • Administrador
  • julio 18, 2023
Leer más
  • Cifras

30 de junio vence el plazo para pagar con descuento impuesto vehicular y derechos de tránsito en Atlántico

  • Administrador
  • junio 24, 2023
Leer más
  • Actualidad
  • Cifras

Líderes del Comité Intergremial Unidos por el Atlántico, se pronuncian ante el hundimiento de la reforma laboral

  • Administrador
  • junio 24, 2023
Leer más
  • Cifras

Terminal de regasificación recibe buques con GNL adquirido por principales térmicas del país para afrontar el fenómeno de El Niño

  • Administrador
  • junio 17, 2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Categorías
  • Actualidad
  • Autores Invitados
  • Bienestar
  • Ciencia
  • Cifras
  • Cultura
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Política
  • Recomendados
  • Salud
Entradas recientes
  • Estudiantes de Unisimón representan a Colombia en el Foro Latinoamericano de Jóvenes por el Clima
  • Del 5 a 7 de octubre: IV Congreso Bienal de la Asociación Colombiana de Salud Pública en Unisimón
  • El equipo ganador no se cambia”: Char y Verano sellan adhesión para alcaldía y gobernación
  • Mi alianza es con la gente, no con maquinarias políticas”: Alfredo Varela
  • Con la presentación de importantes proyectos culturales e innovadores avanza III Encuentro de Carnavales del Caribe
  • Mejorar productividad agrícola del Atlántico con 5 nuevos distritos de riego”: Varela
Archivos
  • septiembre 2023
  • agosto 2023
  • julio 2023
  • junio 2023
  • mayo 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
Claro Clarito
  • Quienes Somos
Multicanal de opinión y noticias.

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.