Claro Clarito
  • Actualidad
  • Cultura
  • Deportes
  • Cifras
  • Política
  • Opinión
  • Autores Invitados
  • Salud
  • Ciencia y Tecnología
  • Podcasts
Claro Clarito
Gases del Caribe
Claro Clarito
  • Actualidad
  • Cultura
  • Deportes
  • Cifras
  • Política
  • Opinión
  • Autores Invitados
  • Salud
  • Ciencia y Tecnología
  • Podcasts
  • Cultura

¡La agenda cultural de Barranquilla se mueve en escenarios virtuales!

  • septiembre 17, 2020
  • Administrador
  • Sin Comentarios
  • 2 minuto leer
Total
0
Shares
0
0
0
0
0



Distrito mantiene el fomento a los diferentes eventos que enriquecen la oferta cultural de la ciudad y aumenta su impacto llegando a más público. La nutrida agenda cultural de Barranquilla, que desde finales del mes de agosto se consolidaba gracias a eventos de ciudad imperdibles para muchos, no se detiene en este 2020. Aunque la pandemia del COVID-19 impida la realización de las actividades de manera presencial, las organizaciones detrás de cada una de estas han trabajado arduamente a lo largo de los últimos meses para migrar al escenario digital cada uno de los eventos. El resultado ha sido una propuesta general que permitirá no solo la continuidad de las actividades, sino la posibilidad de que muchas más personas se conecten, todas con el apoyo total de la Alcaldía de Barranquilla, a través de su Secretaría de Cultura, Patrimonio y Turismo.
Desde Cine a la Calle y PoeMaRío, que se llevaron a cabo hace un par de semanas, la agenda cultural avanza y se consolida descubriendo oportunidades en el universo digital. Algunos eventos, incluso, han logrado aumentar con creces su impacto, debido a las posibilidades que ofrece la conexión remota.

Es el caso de PoeMaRío, que casi dobló su número de actividades, de 38 que se llevaron a cabo en 2019 este año subió a 70, y pasó de 3.662 visitantes que disfrutaron de su agenda presencial el año anterior a 70.000 personas en este 2020, con 30.000 reproducciones de sus transmisiones. Así mismo, se estrenaron otros escenarios, como la televisión pública y la radio comunitaria, como lo hizo Cine a la Calle en su edición Nº 20.

“Este año, con la programación volcada al escenario digital, esperamos llegar a 400.000 personas en las más de 250 actividades que tendremos como despliegue total de las eventos de esta agenda. En la Secretaría de Cultura, Patrimonio y Turismo nos trazamos la meta de continuar con estos apoyos, tanto económicos como en temas de difusión, no solo para que los eventos de ciudad, que nos han convertido en una Barranquilla atractiva y vibrante, mantengan su continuidad, sino para que quienes gozan de la agenda de cada uno, cada año, puedan disfrutarlos desde sus hogares”, destacó la secretaria de Cultura, Patrimonio y Turismo, María Teresa Fernández.

En total, la Administración Distrital ha destinado 700 millones de pesos que están siendo entregados para la realización de estas ferias y festivales, que fueron elegidos por su consolidación en el circuito cultural de la ciudad y su trayectoria, y que se extenderán hasta el mes de diciembre.

Este es el calendario de la agenda cultural de ciudad:

PoeMaRío: 25 al 30 de agosto
Cine a la calle: 25 al 29 de agosto
Drum Fest: 28 de agosto al 12 de octubre
No conocí El Palma: 1 al 30 de septiembre
Sabor Barranquilla: 17 al 27 de septiembre
Killart: 23 al 30 de septiembre
Barranquijazz: 30 de septiembre al 4 de octubre
Festival del Humor Sordo: 29 y 30 de septiembre
Feria del Millón: octubre (fecha por definir)
Libraq: 4 al 8 de noviembre.

    Total
    0
    Shares
    Compartir 0
    Tweet 0
    Compartir 0
    Compartir 0
    Compartir 0
    Administrador

    Artículo anterior
    • Recomendados

    Todo es posible con Cajacopi

    • septiembre 10, 2020
    • Administrador
    Leer más
    Siguiente artículo
    • Cultura

    ¡Aproveche su tiempo! Inscríbase a los cursos virtuales y gratuitos de MINTIC.

    • septiembre 23, 2020
    • Administrador
    Leer más
    También podría interesarte
    Leer más
    • Cultura

    Con la presentación de importantes proyectos culturales e innovadores avanza III Encuentro de Carnavales del Caribe

    • Administrador
    • septiembre 29, 2023
    Leer más
    • Actualidad
    • Cultura

    En beneficio de estudiantes barranquilleros, la IUB firma convenio con universidad de Florida

    • Administrador
    • agosto 19, 2023
    Leer más
    • Cultura

    22 y 23 de agosto en Unisimón: Encuentros regionales del Consejo Nacional de Acreditación-CNA

    • Administrador
    • agosto 19, 2023
    Leer más
    • Cultura

    En Unisimón se entregaron Becas Creciendo Juntos con respaldo de aliados públicos y privados

    • Administrador
    • agosto 1, 2023
    Leer más
    • Actualidad
    • Cultura

    Un Centro más dinámico: Distrito pone al servicio dos callejones recuperados

    • Administrador
    • julio 18, 2023
    Leer más
    • Cultura

    Concejal Juan Camilo Fuentes Pumarejo promovió veeduría ciudadana “Unidos por los Animales” en Barranquilla

    • Administrador
    • julio 18, 2023
    Leer más
    • Ciencia
    • Cultura

    Decano de la facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales de Unisimón elegido presidente de la Asociación Colombiana de Facultades de Derecho-ACOFADE

    • Administrador
    • junio 24, 2023
    Leer más
    • Actualidad
    • Cultura

    En los 118 años del departamento, Gobernadora entregó la Biblioteca Meira Delmar y el Museo del Atlántico

    • Administrador
    • junio 16, 2023

    Deja una respuesta Cancelar la respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    Categorías
    • Actualidad
    • Autores Invitados
    • Bienestar
    • Ciencia
    • Cifras
    • Cultura
    • Deportes
    • Opinión
    • Podcasts
    • Política
    • Recomendados
    • Salud
    Entradas recientes
    • Estudiantes de Unisimón representan a Colombia en el Foro Latinoamericano de Jóvenes por el Clima
    • Del 5 a 7 de octubre: IV Congreso Bienal de la Asociación Colombiana de Salud Pública en Unisimón
    • El equipo ganador no se cambia”: Char y Verano sellan adhesión para alcaldía y gobernación
    • Mi alianza es con la gente, no con maquinarias políticas”: Alfredo Varela
    • Con la presentación de importantes proyectos culturales e innovadores avanza III Encuentro de Carnavales del Caribe
    • Mejorar productividad agrícola del Atlántico con 5 nuevos distritos de riego”: Varela
    Archivos
    • septiembre 2023
    • agosto 2023
    • julio 2023
    • junio 2023
    • mayo 2023
    • abril 2023
    • marzo 2023
    • febrero 2023
    • enero 2023
    • diciembre 2022
    • noviembre 2022
    • octubre 2022
    • septiembre 2022
    • agosto 2022
    • julio 2022
    • junio 2022
    • mayo 2022
    • abril 2022
    • marzo 2022
    • febrero 2022
    • enero 2022
    • diciembre 2021
    • noviembre 2021
    • octubre 2021
    • septiembre 2021
    • agosto 2021
    • julio 2021
    • junio 2021
    • mayo 2021
    • abril 2021
    • marzo 2021
    • febrero 2021
    • enero 2021
    • diciembre 2020
    • noviembre 2020
    • septiembre 2020
    • agosto 2020
    • julio 2020
    • junio 2020
    • mayo 2020
    • abril 2020
    • marzo 2020
    • febrero 2020
    • enero 2020
    • diciembre 2019
    • noviembre 2019
    • octubre 2019
    • septiembre 2019
    • julio 2019
    • junio 2019
    • mayo 2019
    • abril 2019
    • marzo 2019
    • febrero 2019
    • enero 2019
    Claro Clarito
    • Quienes Somos
    Multicanal de opinión y noticias.

    Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.