Claro Clarito
  • Actualidad
  • Cultura
  • Deportes
  • Cifras
  • Política
  • Opinión
  • Autores Invitados
  • Salud
  • Ciencia y Tecnología
  • Podcasts
Claro Clarito
Gases del Caribe
Claro Clarito
  • Actualidad
  • Cultura
  • Deportes
  • Cifras
  • Política
  • Opinión
  • Autores Invitados
  • Salud
  • Ciencia y Tecnología
  • Podcasts
  • Cultura

¡Aproveche su tiempo! Inscríbase a los cursos virtuales y gratuitos de MINTIC.

  • septiembre 23, 2020
  • Administrador
  • Sin Comentarios
  • 2 minuto leer
Total
0
Shares
0
0
0
0
0

Con una oferta de 33 cursos, los colombianos mayores de 13 años podrán certificar sus competencias digitales. 
Con una oferta de 33 cursos gratuitos, divididos en 12 ejes temáticos, el Ministerio de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (MINTIC) busca convertir a los colombianos en Ciudadanos Digitales.¿Pero qué significa ser un ciudadano digital? Se trata de una estrategia creada y orientada por el Ministerio TIC, que busca la certificación de competencias y habilidades digitales, a través de la formación virtual de colombianos mayores de 13 años.

Los 12 ejes temáticos en los que se dividen los cursos son: Cultura digital, Teletrabajo, Gobierno digital, Alfabetización digital, Etiqueta digital, Comunicación digital, Salud y bienestar digitales, Comercio electrónico, Seguridad digital, Acceso digital, Leyes digitales y Responsabilidades y derechos digitales.
Adicionalmente, el programa tiene un enfoque diferencial para que las personas que presentan discapacidad visual o auditiva puedan acceder a las capacitaciones. Se trata de 8 cursos especiales: Accesibilidad para la apropiación de contenidos TIC, Espacios y talentos preparados para el trabajo usando tecnología, Participación e inclusión en el ecosistema digital, Participando digitalmente en la construcción de entornos positivos, Periodismo ciudadano recursos para la comunicación digital, Principios del comercio electrónico, Seguridad con prevención y Seguridad de transacciones en línea.

Para acceder a esta oferta solo es necesario inscribirse en la página web  https://www.ciudadaniadigital.gov.co/627/w3-channel.html seleccionar el curso, hacer clic en el botón “inscríbete” y diligenciar el formulario de registro. Después de hacer este proceso de inscripción, solo se debe ingresar con el usuario y contraseña creados, de esa forma se accede al aula virtual para atender el programa elegido.

Estos cursos tienen una duración de 48 horas (16 horas en plataforma y 32 de formación autónoma). Para obtener el certificado, los participantes deben realizar el examen y validar las competencias digitales. Es posible hacer varios cursos simultáneamente, la única condición es realizar el examen de cada uno para validar los conocimientos. Los programas estarán disponibles hasta el 31 de diciembre de 2020. 

¿Por qué es importante ser un Ciudadano Digital?

Según el informe de Apropiación Digital 2020, realizado por el Centro Nacional de Consultoría (CNC), el 80% de los colombianos utiliza Internet. El 22% lo usa de forma ‘intermedia’, para educarse y participar en eventos afines, mientras que el restante lo utiliza de forma ‘básica’, para comunicarse y entretenerse. Solo el 6% lo emplea de forma avanzada, es decir, para hacer transacciones, negocios o generar empleos. 

Precisamente, uno de los principales objetivos del Ministerio es aumentar el nivel de apropiación digital y cerrar la brecha que, frente a Estados Unidos o Europa, se calcula en 20 años, y comparado con países como Chile o Argentina, es alrededor de 10 años.

Además, una de las prioridades del Gobierno Nacional es aumentar la conectividad de todo el país, para ello es necesario llevar internet a las zonas más apartadas. La meta es instalar 2.390 Zonas Digitales urbanas y rurales en 917 municipios de Colombia, hasta el momento han sido activadas 2.279. 

Total
0
Shares
Compartir 0
Tweet 0
Compartir 0
Compartir 0
Compartir 0
Administrador

Artículo anterior
  • Cultura

¡La agenda cultural de Barranquilla se mueve en escenarios virtuales!

  • septiembre 17, 2020
  • Administrador
Leer más
Siguiente artículo
  • Cifras

Comunicado de Prensa!

  • septiembre 24, 2020
  • Administrador
Leer más
También podría interesarte
Leer más
  • Cultura

Con la presentación de importantes proyectos culturales e innovadores avanza III Encuentro de Carnavales del Caribe

  • Administrador
  • septiembre 29, 2023
Leer más
  • Actualidad
  • Cultura

En beneficio de estudiantes barranquilleros, la IUB firma convenio con universidad de Florida

  • Administrador
  • agosto 19, 2023
Leer más
  • Cultura

22 y 23 de agosto en Unisimón: Encuentros regionales del Consejo Nacional de Acreditación-CNA

  • Administrador
  • agosto 19, 2023
Leer más
  • Cultura

En Unisimón se entregaron Becas Creciendo Juntos con respaldo de aliados públicos y privados

  • Administrador
  • agosto 1, 2023
Leer más
  • Actualidad
  • Cultura

Un Centro más dinámico: Distrito pone al servicio dos callejones recuperados

  • Administrador
  • julio 18, 2023
Leer más
  • Cultura

Concejal Juan Camilo Fuentes Pumarejo promovió veeduría ciudadana “Unidos por los Animales” en Barranquilla

  • Administrador
  • julio 18, 2023
Leer más
  • Ciencia
  • Cultura

Decano de la facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales de Unisimón elegido presidente de la Asociación Colombiana de Facultades de Derecho-ACOFADE

  • Administrador
  • junio 24, 2023
Leer más
  • Actualidad
  • Cultura

En los 118 años del departamento, Gobernadora entregó la Biblioteca Meira Delmar y el Museo del Atlántico

  • Administrador
  • junio 16, 2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Categorías
  • Actualidad
  • Autores Invitados
  • Bienestar
  • Ciencia
  • Cifras
  • Cultura
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Política
  • Recomendados
  • Salud
Entradas recientes
  • Estudiantes de Unisimón representan a Colombia en el Foro Latinoamericano de Jóvenes por el Clima
  • Del 5 a 7 de octubre: IV Congreso Bienal de la Asociación Colombiana de Salud Pública en Unisimón
  • El equipo ganador no se cambia”: Char y Verano sellan adhesión para alcaldía y gobernación
  • Mi alianza es con la gente, no con maquinarias políticas”: Alfredo Varela
  • Con la presentación de importantes proyectos culturales e innovadores avanza III Encuentro de Carnavales del Caribe
  • Mejorar productividad agrícola del Atlántico con 5 nuevos distritos de riego”: Varela
Archivos
  • septiembre 2023
  • agosto 2023
  • julio 2023
  • junio 2023
  • mayo 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
Claro Clarito
  • Quienes Somos
Multicanal de opinión y noticias.

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.