Claro Clarito
  • Actualidad
  • Cultura
  • Deportes
  • Cifras
  • Política
  • Opinión
  • Autores Invitados
  • Salud
  • Ciencia y Tecnología
  • Podcasts
Claro Clarito
Gases del Caribe
Claro Clarito
  • Actualidad
  • Cultura
  • Deportes
  • Cifras
  • Política
  • Opinión
  • Autores Invitados
  • Salud
  • Ciencia y Tecnología
  • Podcasts
  • Actualidad

En los departamentos del Atlántico, Magdalena y La Guajira La mejora del servicio de energía, la prioridad para Air-e

  • septiembre 29, 2020
  • Administrador
  • Sin Comentarios
  • 4 minuto leer
Total
0
Shares
0
0
0
0
0

Ingeniero Jhon Jairo Toro, Gerente General de Air-e

Barranquilla, 29 de septiembre de 2020.

La prioridad para Air-e, la nueva empresa que operará el servicio de energía en los departamentos del Atlántico, Magdalena y La Guajira, será la mejora del servicio.

Cómo se recibe la operación

La situación en que se asume la operación es muy compleja por el estado de deterioro de la red eléctrica debido al rezago de inversiones por más de 10 años.

Adicionalmente, hay unas pérdidas preocupantes de energía del 35% y recaudo del 70%. Comparativamente la media nacional en pérdidas de energía es del 14% y el recaudo el 94%.
Frente a la calidad del servicio el índice SAIDI (Tiempo de la duración de la interrupción) es de 120 horas/año y el Saifi (Frecuencia con que se da una interrupción) es 104 veces/año.
En palabras del señor Contralor General de la República, Carlos Felipe Córdoba “El Caribe tiene niveles de prestación de energía que no se dan siquiera en África”, según un informe reciente realizado por la Superintendencia de Servicios Públicos, ELECTRICARIBE S.A. E.S.P., tiene un indicador SAIDI mayor a 100 horas. Esto significa que usuario de Electricaribe está, en promedio en el año 4 días y 4 horas sin servicio de energía eléctrica. Esta cifra es casi el triple de la duración de la interrupción promedio del país.
Plan de solución de Air-e
Air-e, la nueva empresa de energía llega a la región con un compromiso de inversión de 2,6 billones a 5 años y un total de 4,4 billones de pesos que se ejecutarán en obras en los próximos 10 años para sacar adelante la prestación de servicio de energía y mejorar los indicadores adversos que hoy tiene. Es una tarea titánica, pero con el apoyo del grupo empresarial propietario de Air-e la Costa tendrá una mejor atención y servicio.

El mercado actual que asume Air-e es de 697.304 clientes en el Atlántico; 308.181 en el Magdalena y 169.179 en La Guajira.

Además de ejecutar proyectos sumamente prioritarios para garantizar un buen servicio se impulsará la generación de empleo, uno de los pilares fundamentales de este proceso que busca también apoyar la economía regional.

Air-e es consciente del gran potencial de la Región Caribe Colombiana por la alta demanda de energía. Este crecimiento está asociado principalmente al importante desarrollo industrial.

“Barranquilla es una ciudad de cara al río y al mar, con una gran vocación comercial. Santa Marta tiene una gran demanda de energía en el sector turístico y La Guajira tiene mucho por explorar. Precisamente, la parte norte del país ha sido escogida como uno de los puntos estratégicos en donde serán desarrollados proyectos de generación de energía renovable por diferentes inversionistas”, expresó el ingeniero John Jairo Toro, Gerente General de Air-e.

Agregó que desde el día siguiente a la subasta se inició el proceso de empalme con las directivas de Electricaribe y los equipos tanto de las áreas comercial como de distribución, para identificar las acciones urgentes de mejora.

Hoy la compañía Air-e tiene muy claro qué hacer para que la Región Caribe cuente con el servicio que se merece y así generar una prosperidad colectiva:

• Con los proyectos de cambio de redes, reposición de equipos y mejora de subestaciones, la compañía espera que esta región sea atractiva para la llegada de nuevas empresas con una oferta de energía lo suficientemente sólida.

• En el área comercial, se realizará un proceso de reingeniería en los diferentes canales de atención como oficinas, call center y la app para ofrecer una solución más rápida a las solicitudes de los usuarios.

• Frente a la cartera morosa la empresa también implementará nuevos planes de financiación para lograr que los usuarios se pongan a paz y salvo con la compañía.

Para Air-e, el éxito de este nuevo modelo solo se alcanzará con la contribución de todos los actores de la sociedad. Se necesita jugarle limpio a la región y un compromiso de ambos lados. Por una parte, la empresa con un buen servicio y la comunidad con un pago oportuno de sus facturas.

Finalmente, los nuevos directivos de la compañía se comprometieron a trabajar de manera descentralizada. Esto implica que su labor será rotativa entre los departamentos del Atlántico, Magdalena y La Guajira, para hacer un estricto seguimiento a los proyectos y mantener contacto con los usuarios, medios, líderes, empresarios y autoridades, entre otros.

Relaciones Externas
Air-e

Total
0
Shares
Compartir 0
Tweet 0
Compartir 0
Compartir 0
Compartir 0
Administrador

Artículo anterior
  • Cultura

Personas con discapacidad: ¡A aprovechar los programas de MINTIC!

  • septiembre 27, 2020
  • Administrador
Leer más
Siguiente artículo
  • Actualidad
  • Podcasts

Sobre “Arena del Rio”, Edgar Rentería, habla Claroclarito

  • noviembre 10, 2020
  • Administrador
Leer más
También podría interesarte
Leer más
  • Actualidad
  • Cifras

Barranquilla es asesora en nueva comisión de ciudades globales del Foro Económico Mundial

  • Administrador
  • septiembre 22, 2023
Leer más
  • Actualidad

Reunión entre Air-e, Procuraduría y gerentes de hospitales Procuraduría le pone la lupa a 5 hospitales del Atlántico por deuda de $5.909 millones

  • Administrador
  • septiembre 22, 2023
Leer más
  • Actualidad
  • Cultura

En beneficio de estudiantes barranquilleros, la IUB firma convenio con universidad de Florida

  • Administrador
  • agosto 19, 2023
Leer más
  • Actualidad

Tránsito del Atlántico activa controles operativos para una movilidad segura este puente festivo

  • Administrador
  • agosto 19, 2023
Leer más
  • Actualidad

En Soledad Con tiro al aire intimidan a operarios que iban a cortar la luz en el barrio Hipódromo

  • Administrador
  • agosto 19, 2023
Leer más
  • Actualidad

¡Atención universitarios! Abiertas inscripciones para nuevo subsidio de transporte de la Gobernación

  • Administrador
  • agosto 1, 2023
Leer más
  • Actualidad
  • Cultura

Un Centro más dinámico: Distrito pone al servicio dos callejones recuperados

  • Administrador
  • julio 18, 2023
Leer más
  • Actualidad
  • Cifras

Predial supera los $397.000 millones durante el primer semestre del año

  • Administrador
  • julio 18, 2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Categorías
  • Actualidad
  • Autores Invitados
  • Bienestar
  • Ciencia
  • Cifras
  • Cultura
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Política
  • Recomendados
  • Salud
Entradas recientes
  • Estudiantes de Unisimón representan a Colombia en el Foro Latinoamericano de Jóvenes por el Clima
  • Del 5 a 7 de octubre: IV Congreso Bienal de la Asociación Colombiana de Salud Pública en Unisimón
  • El equipo ganador no se cambia”: Char y Verano sellan adhesión para alcaldía y gobernación
  • Mi alianza es con la gente, no con maquinarias políticas”: Alfredo Varela
  • Con la presentación de importantes proyectos culturales e innovadores avanza III Encuentro de Carnavales del Caribe
  • Mejorar productividad agrícola del Atlántico con 5 nuevos distritos de riego”: Varela
Archivos
  • septiembre 2023
  • agosto 2023
  • julio 2023
  • junio 2023
  • mayo 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
Claro Clarito
  • Quienes Somos
Multicanal de opinión y noticias.

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.