Claro Clarito
  • Actualidad
  • Cultura
  • Deportes
  • Cifras
  • Política
  • Opinión
  • Autores Invitados
  • Salud
  • Ciencia y Tecnología
  • Podcasts
Claro Clarito
Gases del Caribe
Claro Clarito
  • Actualidad
  • Cultura
  • Deportes
  • Cifras
  • Política
  • Opinión
  • Autores Invitados
  • Salud
  • Ciencia y Tecnología
  • Podcasts
  • Actualidad
  • Bienestar
  • Ciencia
  • Salud

Estadísticamente, el covid-19 es peor para los hombres

  • marzo 18, 2020
  • Administrador
  • Sin Comentarios
  • 1 minuto leer
Total
0
Shares
0
0
0
0
0

Aunque no existe evidencia científica suficiente para concluir que el coronavirus afecta más a hombres que a mujeres, la comunidad científica destaca como importantes algunas correlaciones estadísticas que muestran que los hombres tienen un 65% más de probabilidad de morir por una infección que las mujeres.

Algunos expertos adjudican estos resultados a la biología de la mujer cuyo sistema inmune, en muchos aspectos, es más potente que el del hombre. Pero otros tienen en cuenta factores culturales, no solo porque los hombres consuman más drogas, sino porque las mujeres son más proactivas a la hora de buscar atención médica que los hombres, cuando se sienten mal, lo que favorece una detección precoz de enfermedades.

En casos confirmados, el coronavirus 2019 es letal para el 4,7% de los hombres, pero solo para el 2,8% de las mujeres, a pesar de que el equilibrio de género para los que dan positivo se divide casi a la mitad.

Otros científicos creen que el desequilibrio sexual se relaciona con una mayor prevalencia de tabaquismo y consumo crónico de alcohol en los hombres, mientras que otros piensan que los hombres tienen mayor probabilidad de tener afecciones de salud subyacentes, como enfermedades cardíacas y diabetes, lo que les hace más vulnerables a infectarse.

Edición: Gustavo Enrique Bossio

Total
0
Shares
Compartir 0
Tweet 0
Compartir 0
Compartir 0
Compartir 0
Administrador

Artículo anterior
  • Salud

Medidas de prevención por Covid 19

  • marzo 13, 2020
  • Administrador
Leer más
Siguiente artículo
  • Cifras

PROMIGAS Y SUS EMPRESAS DISPONDRÁN UN APOYO POR $22 MIL MILLONES PARA COMBATIR LOS EFECTOS DEL COVID-19

  • marzo 25, 2020
  • Administrador
Leer más
También podría interesarte
Leer más
  • Ciencia

¿Cuáles son los futuros de la educación superior en Iberoamérica?

  • Administrador
  • noviembre 16, 2023
Leer más
  • Salud

Hay que seguir ampliando las alianzas con lo que impacte en determinantes sociales de saludalud Pública: congreso de Salud Pública

  • Administrador
  • octubre 10, 2023
Leer más
  • Ciencia

Estudiantes de Unisimón representan a Colombia en el Foro Latinoamericano de Jóvenes por el Clima

  • Administrador
  • septiembre 29, 2023
Leer más
  • Salud

Del 5 a 7 de octubre: IV Congreso Bienal de la Asociación Colombiana de Salud Pública en Unisimón

  • Administrador
  • septiembre 29, 2023
Leer más
  • Actualidad
  • Cifras

Barranquilla es asesora en nueva comisión de ciudades globales del Foro Económico Mundial

  • Administrador
  • septiembre 22, 2023
Leer más
  • Salud

Colombia y demás países andinos aprobaron la creación de una política de salud renal

  • Administrador
  • septiembre 22, 2023
Leer más
  • Actualidad

Reunión entre Air-e, Procuraduría y gerentes de hospitales Procuraduría le pone la lupa a 5 hospitales del Atlántico por deuda de $5.909 millones

  • Administrador
  • septiembre 22, 2023
Leer más
  • Salud

Secretaría de Salud impone medida preventiva de cierre al servicio de hospitalización pediátrica a la Clínica Los Almendros de Soledad

  • Administrador
  • septiembre 22, 2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Categorías
  • Actualidad
  • Autores Invitados
  • Bienestar
  • Ciencia
  • Cifras
  • Cultura
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Política
  • Recomendados
  • Salud
Entradas recientes
  • ¿Cuáles son los futuros de la educación superior en Iberoamérica?
  • Hay que seguir ampliando las alianzas con lo que impacte en determinantes sociales de saludalud Pública: congreso de Salud Pública
  • C.R.A, lanza sus concursos: Fotografía “Atlántico Respira Ambiente 2023” y I versión de “Videos de educación ambiental”
  • El Puerto de Barranquilla recibe buque de trigo con mayor tonelaje en el año
  • Estudiantes de Unisimón representan a Colombia en el Foro Latinoamericano de Jóvenes por el Clima
  • Del 5 a 7 de octubre: IV Congreso Bienal de la Asociación Colombiana de Salud Pública en Unisimón
Archivos
  • noviembre 2023
  • octubre 2023
  • septiembre 2023
  • agosto 2023
  • julio 2023
  • junio 2023
  • mayo 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
Claro Clarito
  • Quienes Somos
Multicanal de opinión y noticias.

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.