El personal de la NASA encargado de vigilar, dirigir y recibir la información emanada de la Voyager 2, recibió un gran susto cuando el pasado 25 de enero, la nave no ejecutó una maniobra y los instrumentos se apagaron a más de 18.000 millones de kilómetros de la Tierra, por lo que los técnicos creyeron que al artefacto, hecho con la tecnología de los años 70, le había llegado su muerte.
Sin embargo, desde la Tierra los técnicos descubrieron que la nave tuvo un déficit de energía en el generador termoeléctrico radioisotópico y lo apagaron, y el 28 de enero los ingenieros intentaron encenderla nuevamente.
Cabe anotar que cada orden que se le da a la nave, recorre los 18 mil millones de kms en unas 17 horas, y la respuesta de la orden se sabe luego de otras 17 para un total de 34 horas. Por eso es que apenas hoy, 7 de febrero, la NASA confirmó que la Voyager 2 ha reanudado la toma de datos científicos en el espacio interestelar.
Gracias a su sólida fabricación y a la ausencia de computadores a bordo, las dos Voyager siguen funcionando 42 años después de haber sido lanzadas en 1977.
Edición: Gustavo Enrique Bossio