¡ Yo no tengo por qué esconderme ! Solo me tomé tres días de permiso para ir a las audiencias, pero el viernes regresé a mi labor.
Goliat es grande, pero yo soy David y busco una ONG internacional para sacar a mis hijos del país. Temo que les hagan daño.
¡Me duele cuando especulan y calumnian a la señora Brenda!
No solo los ojos, sino la lupa inquisidora, están puestos desde el miércoles pasado en su esposo. Dada la magnitud de los señalamientos que afloraron tras su captura,marcándolo como un presunto asesino en serie, todas las inquietudes, dudas y preguntas, apuntan a Francia Gamarra Maza, la compañera de vida de Tomás Maldonado Cera. Motivada por la necesidad imperativa de buscar de la verdad, que solo se logra, escuchando a todos los protagonistas; por la inquietud personal de conocer más sobre este increíble caso y poder compartirlo con ustedes, pero más que todo, porque soy mujer, madre y se lo que se alcanza a compartir en pareja, decidí primero ubicar y después contactar a esa barranquillera de 49 años, madre de 3 hijos, cuya existencia desde la semana pasada, va de reunirse con abogados, proteger a sus hijos y levantarse a las 4 de la mañana a disponer aseo y comida en la casa que comparte con su madre, enferma del corazón; su hijo Sebastián, de 20, afectado neurológicamente por un hecho violento ocurrido hace dos años y otro adolescente de 14 años, Tomás Jr. Pero así mismo y apoyar al mayor de él, Jeison de 24, hijo de otra madre, pero a quien ella tomó desde que era un bebe de solo un año. Ahí vivía con quien la policía se llevó por el feminicidio de Brenda Pájaro Bruno.
No la conocía y aun cuando por su trabajo y el mío, algún día pudimos coincidir en cualquier espacio, no me era familiar el rostro que en encontré en una cuenta bloqueada de Facebook (tuvo que hacerlo para no recibir amenazas e insultos, resguardando a los suyos, de tan difícil momento). Aceptó hablarme, pero no así, ni grabar audio ni vídeos, solo una foto en el lugar donde conversamos por espacio de casi 2 horas. Cuando llegué el sol, a través del vidrio, me pegaba en la cara; 120 minutitos después, cuando había transcurrido, no solo el tiempo, sino intentos de sonrisas, lágrimas y momentos de extrema confidencialidad, la noche ya caía al norte de Barranquilla.
A todas estas, no sé si me tomó más como periodista,confidente o la persona a quien contar lo que siente, piensa y se propone en estos momentos. Nos reunimos a media cuadra de su trabajo, en el que le plantearon tomar una licencia, para que atienda el problema que enfrenta. Sin embargo, me advierte me advierte: ¡Yo no tengo por qué esconderme: ¡Solo me tomé tres días de permiso para ir a las audiencias, pero el viernes regresé a mi labor! Lo primero que me llamó la atención de ella, fue ratificar, como ya lo había visto en la aludida red social, que es el prototipo de la barranquillera: morena, de pelo lacio y hablar frentero. Pero es evidente el cansancio, la falta de sueño, y una tenaz fuerza interior, que le permite afrontar todas las preguntas, que le pido me conteste Claroclarito. No estaba nerviosa, estaba decidida. Lo primero que me suelta es:
_ ¡Mi esposo no es culpable de nada. Todo esto está dañando mi familia. Goliat es grande, pero yo soy David y busco una ONG internacional para sacar a mis hijos del país. ¡Temo que les hagan daño! Como a los periodistas, nos toca fungir de investigadores, para el momento de la entrevista, ya yo sabía que era una líder social natural, que defiende a las mujeres,tramita ayudas para el que las necesita, dona medicinas, gestiona sillas de ruedas y que recogió dinero entre los tenderos de Bellarena, donde levanto su casa- hace
19 años- para comprar cámaras de seguridad y proteger a la comunidad de la inseguridad. Le comento que me parece paradójico y bizarro, el que haya compartido una vida de 28, años, con un supuesto asesino en serie, y a quien, para rematar, ahora le dicen El Satánico, porque -supuestamente- cometió homicidio con Brenda Pájaro, pero también con amantes y jóvenes homosexuales. Que si no siente que estaba “durmiendo con el enemigo”. Para todo tuvo respuesta contundente: Que sí, que defiende a las mujeres, hasta el punto de que a la manicurista que le pinto las uñas azul cielo que luce, le está colaborando para que el padre de su hijita, atienda la manutención, me confirma que estaba en grupos de WhatsApp, donde era parte de redes de ayuda para mujeres violentadas, para las que necesitan apoyo “ Pero con esto me salí, No quiero poner a nadie en situaciones incomodas” sostiene sin reparos y agrega que el alias y los endulzamientos de asesinatos, son resultado de la presión a las autoridades, por la muerte de Brenda Pájaro; que no es cierto que en su casa hayan encontrado evidencias de prácticas satánicas. Me cuenta con un esbozo de alegría y orgullo que la mañana del allanamiento y captura, acababa de recibir la buena noticia: por fin, después de tantas luchas y gestión: ¡Nos van a
remodelar ahí en el barrio, el Parque Moderno! Refundiendo dos géneros periodísticos: las crónicas y la entrevista, enseguida transcribo las preguntas que le hice y las respuestas que obtuve. Fue sin grabadora. Confiando ella, en que soy justa y yo en que ella me va a decir, la verdad, o lo que en ese momento, le mande, su deseo de ser escuchada y atendida. -Usted es: ¿cómplice o victima? Ni, lo uno, ni lo otro. Solo Dios sabe que saldrá la verdad.
Tengo la fe puesta en él, como cristiana que soy. – ¿Su esposo es un hombre violento, alguna vez la maltrató o agredió? Jamás. Es un buen padre, hijo y esposo amoroso. Romántico. deportista, servicial. El tatuaje que tiene en el hombro y que dicen que es un diablo, es su signo zodiacal: Libra, que se lo hizo cuando era un muchacho. -Las versiones de prensa son contradictorias; Unas sostienen que era un secreto a voces su compartimento delictivo y otras, en cambio, garantizan que era el vecino que ayuda a todos. ¿Dígame usted qué piensa? Creo que si con él en la cárcel, siguen tocando la puerta de mi casa, todos los que necesitan una medicina, un recurso, ¿estemos hablando de un hombre malo? Desde hace 10 años, todos los 24 de diciembre, con nuestros recursos, Tomás compra aguinaldos para un grupo de niños especiales. ¡Eso no lo hace una persona que no quiera al prójimo! -¿Le fue infiel alguna vez? ¿Le conoció novias, otras mujeres?
Tal vez al comienzo de nuestra vida en común; una sola vez. -Entonces: ¿todas esas asesinadas o desaparecidas y que dicen eran sus amantes? Han salido casos y nombres, pero yo no reconozco que eso sea cierto. ¿Dónde están las denuncias? ¿Por qué aparecen ahora? Yo pienso acá, que esas investigaciones que rebelan, son el resultado de la presión de la gente, de la exigencia de resultados. Algunas de esas muertes, sí pasaron por nuestro sector, que antes era muy violento y ahora se las atribuyen. -¿Cómo fue el episodio con un compañero, vigilante? ¿en ese momento, por qué estuvo detenido? Fueron diferencias de compañeros de trabajo, una pelea y lo detuvieron, pero salió libre. Todo se aclaró.- ¿Sabía que Brenda era clienta suya para transportar a la niña? Sí, pero ahí no había ninguna relación amorosa. Es más, no estoy de acuerdo con lo que se ha dicho de su conducta y como lo sostiene la mamá de ella, me duele lo que especulan y la calumnien.
Me molesta cuando afirman eso.
Conversamos lo de su desaparición en julio y en agosto, cuando encontraron el cadáver, me comentó cuando estábamos viendo televisión: ¡Ay es la señora Brenda! – ¿Qué piensa del video, donde se ven ellos, juntos y qué me dice la sudadera negra con la raya blanca lateral? ¡Ese no es él, ¡Tomas no tiene cabello, es calvo! Y ese pantalón que incautaron se lo traje yo de Estados Unidos. Ahora todas las sudaderas tienen esa linea. ¿El carro, es el de ustedes? ¿Es el que está a su nombre? (silencio). – ¿Recuerda Francia, la llamada que Tomás le hizo –según la policía- a su celular la tarde que dicen estaba con Brenda en la zona de Miramar? Siempre me llamaba a avistarme que ya venía a recogerme. Salgo a las 5 de la tarde.
Era una llamada cortica y su costumbre era parquear ahí. (Se levanta un poco de la silla y me señala directamente la zona). Yo llegaba y hasta me iba con él a hacer la recogida o reparto que tuviera pendiente. ¿Dónde estaba el día de la captura de Tomás? ¿Cómo se enteró? En mi trabajo, Una vecina me llamó a advertirme que algo estaba pasando en la casa. Cogí un taxi y encontré la policía. Tomas y yo no entendíamos nada. Cuando empezaron a leer un documento, fue que yo comprendí de qué se trataba. Nos miramos y con eso me mandó mensaje como de yo no fui. Salí a la URI y después vino esa avalancha de cosas, esta pesadilla… ¿Está preparada para todo lo que viene?, porque este es un caso complicado. Con Tomás estoy desde cuando tenía 19 años y él quería que dejara mis estudios, para casarnos. Yo no acepté, mi papá era un hombre muy estricto y yo no podía fallarle. Nos separamos, lo dejé y ahí fue cuando el embarazó a una muchacha con la que tuvo que casarse, pero no vivieron juntos nunca. Tuvo un hijo: Jeison Maldonado Poso, de 24 años y que yo quiero como si fuera mío. Me volvió a buscar, estábamos muy enamorados, como ahora, y volvimos. No nos hemos separado. Después yo tuve a Sebastián, que tiene 20 y a Tomás Jr, de 14. Mi vida no ha sido fácil: en el año 2003, un policía me mató a mi hermano Rubén de 28 años. He afrontado el fallecimiento de mi padre y el daño que le hicieron a mi hijo mayor en el 2.016, cuando me toco venirme de Estados Unidos, donde visitaba a otro hermano. Mi hijo Sebas
quedó afectado, su cerebro se dañó. Se formaba como técnico de aviación en el Sena y no pudo seguir estudiando, quería ser piloto.
Te puede interesar:
http://zonacero.com/judiciales/mujer-denuncia-brutal-agresion-su-hijo-porparte-del-esmad-en-final-de-la-copa-aguila
Mi madre. Yolanda, es una señora enferma el corazón, que tuvo que presenciar el operativo y esta mañana me tocó contarle a mi suegra Nora, quien no puede caminar por su edad, lo que está pasando con Tomás. Yo solo le grité cuando se puso a llorar, que si acaso ella había parido un asesino, que tuviera fe que la verdad se va a demostrar.
-Brenda, por qué las lágrimas suyas son por la muerte de su hermano y en cambio
cuando, habla de Tomas, se le ilumina los ojos y cuando se refiere a su hijo, lo hace con esperanza y alegría?
Porque lo de mi hermano, Mabel, fue una tragedia dolorosísima, de mi esposo, sé que va a salir de esto y yo lo amo, como él a mí. Mi hijo Sebas, es un guerrero, que pinta, graba, hace deporte. Ahora rezo, oro por todo y tengo fe, que vamos a salir adelante.
Al final, cuando nos expedimos, me advirtió que publicara solo una foto de las que previamente autorizó tomar. Después de tomar el agua, que fue lo único que aceptó, caminó hacia la esquina donde todos los días, Maldonado se parqueaba la camioneta blanca y la esperaba. Ahí la dejé, mientras me contaba que esa noche ayudaría a su madre a terminar de preparar la comida, estaría con su hijo menor,
revisándole las tareas, se reuniría con el abogado y volvería a leer la nota que Tomás le mandó desde la celda: ¡Tranquila… estoy bien! Yo no he hecho nada ¡Después hablé con médicos profesionales de la psiquiatría, habituales asesores de Claroclarito y les compartí esta experiencia periodística. Coinciden en que solo Dios y el tiempo, dirán si Francia está haciendo una negación y fue engañada o si tienela seguridad real de que es protagonista de un enredo investigativo ,equivocado.